Estados Unidos señala la posibilidad de retirarse del proceso de paz entre Rusia y Ucrania ante la falta de avances.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, advirtió este viernes que, si las negociaciones entre Ucrania y Rusia no avanzan de manera tangible, Estados Unidos podría reconsiderar su implicación en el proceso.

Rubio hizo estas declaraciones antes de partir de París, donde, junto al enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff, participó en varias reuniones con aliados europeos y autoridades ucranianas en busca de una solución diplomática al conflicto, según reportó CNN.

«Si no logramos poner fin a la guerra en Ucrania, debemos seguir adelante», afirmó Rubio ante los medios. También subrayó que la decisión sobre la continuación de los esfuerzos de paz debería tomarse en los próximos días.

Durante su visita, el secretario de Estado señaló que el objetivo del viaje a París era discutir de manera más concreta los elementos necesarios para un posible cese del conflicto y evaluar la viabilidad de lograrlo. «Si estamos tan distantes que no va a suceder, creo que el presidente (Donald Trump) llegará a un punto en el que dirá que hemos terminado», añadió.

Rubio enfatizó que la guerra en Ucrania no es un conflicto iniciado por Estados Unidos y destacó el apoyo proporcionado a Kiev en los últimos tres años. «Queremos que termine, pero no es nuestra guerra», reiteró.

Optimismo francés frente al escepticismo estadounidense

Las palabras de Rubio contrastaron con la perspectiva de Francia, que calificó las reuniones en París como un avance positivo hacia un acuerdo de paz. El ministro delegado para Europa, Benjamin Haddad, subrayó que hay un «alineamiento» entre Estados Unidos, los europeos y las autoridades ucranianas en la búsqueda de una paz duradera y en el compromiso de mantener el apoyo militar a Kiev.

El Kremlin habla de avances en las negociaciones

Desde Moscú, el portavoz presidencial Dmitri Peskov reconoció este viernes que se han producido «avances concretos» en las negociaciones con Estados Unidos. Peskov mencionó que uno de los logros fue la moratoria temporal que Rusia ha mantenido respecto a los ataques contra infraestructuras energéticas ucranianas.

A pesar de reconocer que aún hay «muchas discusiones complicadas», Peskov destacó que Rusia sigue abierta al diálogo y a defender sus intereses en cualquier posible acuerdo de paz.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de reanudar ataques contra infraestructuras ucranianas, Peskov indicó que «no existe ninguna orden diferente del comandante supremo», refiriéndose al presidente Vladímir Putin.

En cuanto a la propuesta estadounidense de alcanzar un alto el fuego, Peskov se mostró cauteloso y reiteró la disposición de Moscú a proseguir con el trabajo diplomático para abordar las causas del conflicto.

No obstante, el Kremlin también criticó la reciente postura de Europa, acusándola de fomentar la «militarización» en lugar de promover una solución pacífica, tras la reunión trilateral celebrada en París entre representantes estadounidenses, europeos y ucranianos.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado