La bodega chilena MontGras, establecida en 1993, ha dado un paso crucial hacia la producción responsable de vinos al anunciar diversas certificaciones y reconocimientos que refuerzan su compromiso con la sostenibilidad ambiental y social.
Entre los logros más importantes, MontGras ha sido recientemente acreditada como Empresa B por B Lab, un reconocimiento que valida su impacto positivo en colaboradores, proveedores, clientes y comunidades. La bodega también ha promovido prácticas de Agricultura Regenerativa, certificadas por Ecocert Chile en sus campos de Marchigüe (MOW), y ha intensificado su enfoque en la Producción Orgánica en los valles de Leyda y Colchagua.
“Para nosotros, el vino es una manera de conectarnos con la tierra y nuestras comunidades de forma respetuosa y enriquecedora”, comentó Benjamín Leiva, enólogo de MontGras. “Estamos convencidos de que la pasión y el buen trabajo generan frutos duraderos, no solo en la calidad de nuestros vinos, sino también en el bienestar de todos aquellos que participan en nuestra cadena de valor”.
Además, la bodega ha conseguido otras certificaciones importantes, como el estándar global BRCGS, la norma internacional ISO 45001:2018 en seguridad y salud laboral, el Código de Sustentabilidad de Vinos de Chile y la adhesión al Código de Conducta amfori BSCI, que promueve mejoras en las prácticas laborales.
Con presencia en los principales valles vitivinícolas del país y más de 600 hectáreas de viñedos propios, MontGras exporta sus vinos a más de 30 países, resaltando por su excelencia, diversidad de terroirs y su espíritu innovador.
“El futuro de nuestra industria depende de la integración de la responsabilidad social, la innovación y la preservación de los recursos naturales”, concluyó Leiva.
Con Información de www.elperiodista.cl