La PDI y la Fiscalía ECOH anunciaron un significativo operativo contra el Tren de Aragua, logrando la captura de seis personas relacionadas con esta organización criminal de origen venezolano, que dominaba el Parque Almagro.
Los arrestados, todos de nacionalidad venezolana, forman parte de la facción denominada “La Hermandad”, que se dedica al tráfico de drogas en la zona del Parque Almagro, donde ejercían control territorial.
“Al estar cerca de una institución educativa (Universidad Central), contaban con un alto número de consumidores, ofreciendo una variedad de drogas como ketamina, clonazepam, cocaína, base de cocaína y marihuana“, explicó Héctor Barros, fiscal coordinador de ECOH.
La banda también aprovechaba los eventos festivos realizados en el área para incrementar sus ventas de sustancias ilegales.
Estos seis individuos se añaden a otros cuatro previamente imputados, quienes fueron detenidos en marzo en el contexto de un caso de secuestro con abuso sexual relacionado con un incidente ocurrido en febrero. Los detenidos en esta operación reciente estarían implicados en varios delitos, incluyendo uno cometido fuera del país.
“Esta organización, con la captura de estos diez venezolanos en situación irregular, está vinculada a otros crímenes graves tras analizar la evidencia encontrada, como drogas y dos armas. Se ha comprobado su relación con múltiples homicidios, incluidos dos intentos de homicidio, así como hechos delictivos ocurridos en Perú, tales como extorsiones y tiroteos indiscriminados”, detalló Eduardo Cerna, director general de la PDI.
Delitos imputados a los seis detenidos del Tren de Aragua
El fiscal Barros informó que la investigación se inició a raíz de un asesinato ocurrido a finales del año pasado, luego de lo cual se registraron dos intentos de homicidio. A partir de ahí, se identificaron nuevos delitos, como el tráfico de drogas en el Parque Almagro.
El caso también incluye dos secuestros que tuvieron lugar entre febrero y marzo. El primero ocurrió el 6 de febrero, cuando un hombre dominicano de 32 años fue interceptado en una barbería en Conchalí y mantenido en cautiverio durante 24 horas. Su familia tuvo que pagar $20 millones para su liberación.
El segundo secuestro se produjo ocho días después, cuando una joven venezolana de 20 años fue raptada en la calle en Santiago, llevada a un lugar cercano al Parque Almagro, y retenida durante tres horas, período en el cual fue golpeada, torturada y abusada antes de ser liberada desde un lugar llamado “el ruco”.
Todos los detenidos fueron formalizados por los delitos de asociación criminal, tráfico de estupefacientes, abusos sexuales y secuestros. En la audiencia correspondiente, se dictó para todos los imputados la medida cautelar de prisión preventiva.
Con Información de www.lanacion.cl