En el Mes de la Cocina Chilena, Hela Spice destaca la relevancia de las especias tradicionales como elementos fundamentales de nuestra gastronomía.
La cocina de Chile, junto a sus especias nativas, expresa una conexión profunda con la historia local y la biodiversidad del país. Cada platillo —desde el pastel de choclo hasta el pebre y la empanada— narra una historia que entrelaza raíces indígenas y la herencia colonial.
Durante abril, en el Mes de la Cocina Chilena, Hela Spice reitera la importancia de las especias como parte de nuestro patrimonio cultural vivo. Ingredientes como el merquén, orégano y ají color no solo brindan sabor, sino que también preservan nuestra memoria colectiva.
Sabores que cuentan historias
Con una producción de 6,000 toneladas anuales, Hela Spice produce más de 2,000 productos al mes con 900 ingredientes diferentes, muchos de ellos de origen local, reafirmando su compromiso con los sabores auténticos chilenos.
“Conservar los sabores tradicionales significa preservar nuestra memoria colectiva. Cada especia relata una historia que nos conecta con nuestras raíces”, indican desde la empresa.
De la tradición a la innovación
Uno de sus mayores retos ha sido modernizar estos sabores en productos innovadores sin perder su autenticidad. Opciones como papas fritas con merquén, cerdo a la chilena o alitas al estilo pebre son ejemplos de cómo se mantiene viva la esencia de nuestra gastronomía.
El crecimiento en el mercado global de salsas y aderezos también ha impulsado la exportación e importación de especias, con un aumento superior al 34% en Chile en los últimos años.
Merquén, comino y más
El merquén, originario de la Araucanía, es uno de los condimentos más emblemáticos del país. Su mezcla de ají cacho de cabra seco, cilantro y sal ha evolucionado desde el charquicán hasta la alta cocina.
Otros especias relevantes incluyen el comino, esencial en el pino de las empanadas; el ají color, crucial en los sofritos; y hierbas como el orégano, tomillo y romero, importantes en guisos y carnes.
Ingredientes típicos, nuevas formas
La creación de productos como el zapallo deshidratado en polvo facilita la conservación de sabores esenciales en formatos prácticos, perfectos para grandes cocinas y emprendimientos gastronómicos. Innovar sin alejarse de lo local es parte del enfoque de Hela.
Un ejemplo evidente es su pebre embotellado, que combina tomate, cebolla, ají verde y cilantro, diseñado para realzar cualquier platillo, manteniendo el sabor auténtico de la cocina casera.
Cerrando el ciclo: tradición y futuro
“La cocina chilena está enraizada en sabores fácilmente reconocibles. Cada condimento cuenta con una historia y un legado, que son parte de nuestra identidad como nación”, concluyen desde Hela Spice.
Preservar nuestras especias tradicionales no es solo una cuestión culinaria; es un acto de reafirmación cultural.
Con Información de chilelindo.org