Informe del SII confirma que la evasión fiscal en empresas supera el 46%

A pesar de las expectativas de una corrección significativa, la revisión del controvertido informe sobre evasión fiscal del Servicio de Impuestos Internos (SII) no mostró cambios importantes en las cifras que ya generaron un intenso debate en el ámbito político y técnico.

Esta afirmación fue confirmada por el director del organismo, Javier Etcheberry, quien, junto a su equipo de Fiscalización y al exdirector Michel Jorratt, presentó los hallazgos ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

La primera versión de este estudio, realizada por Jorratt y su equipo, fue publicada en 2023 y estimaba que la brecha de incumplimiento del Impuesto de Primera Categoría representaba un 4,7% del PIB, con una evasión promedio del 51,4% entre 2018 y 2020. Estas cifras provocaron críticas y escepticismo entre parlamentarios y expertos.

Después de más de un año de revisión, la nueva versión —calificada como más transparente en su metodología— no modificó de manera significativa los resultados. La tasa de evasión fue del 46,4% en promedio entre 2018 y 2020, y para 2021, afectada por la pandemia, disminuyó a 28,7%.

“El informe abarca tanto la economía formal como la informal”, aclaró Jorratt, destacando que, en 2018, por ejemplo, un 25,4% de la brecha derivaba de la subdeclaración de ventas con IVA al consumidor final; un 14,4% de facturas falsas; un 14,7% de gastos no deducibles y ventas sin boleta, y un 14,3% de inconsistencias contables.

En términos de sectores económicos, la mayor concentración de evasión formal se encontró en sociedades de inversión (29%), seguidas de actividades profesionales y técnicas (11,1%), construcción (9,9%) y transporte (9,4%).

En relación al IVA, la evasión promedio fue del 18,4% entre 2018 y 2023, con una disminución a 13% en 2021 y un repunte a 18,2% en 2023. En este caso, se determinó que un 29,8% de la evasión del IVA en 2018 correspondía a ventas sin comprobante, y un 17% a facturas falsas. Aunque la economía informal representa únicamente el 0,4% del PIB, es responsable de aproximadamente el 20% de la evasión del IVA.

A pesar de esto, desde la Comisión de Hacienda surgieron dudas entre los diputados —particularmente de la oposición—, lo que llevó a solicitar nuevas aclaraciones al SII. Estas preguntas deberán ser abordadas en una próxima sesión.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado