Según datos internos, Verisure ha identificado en la Región Metropolitana los horarios y días con mayor incidencia delictiva, con el fin de ayudar a prevenir situaciones similares en feriados o fines de semana largos.
Santiago, abril de 2025 – Según el Barómetro de Seguridad de Verisure, que se basa en los registros de su Central Receptora de Alarmas, se han detectado patrones durante Semana Santa de 2024 que podrían ser útiles para prevenir robos en hogares y negocios durante fines de semana extendidos.
En la Región Metropolitana, el 67% de los casos reportados correspondieron a locales comerciales, mientras que el 33% afectaron a viviendas, siendo los días lunes y sábado los más críticos.
Ante estas cifras, expertos en seguridad instan a la planificación anticipada y a adoptar medidas preventivas sencillas. Cristián Águila, Director de planificación y productos de Verisure, destacó: “Nuestro análisis del año anterior nos permite ofrecer recomendaciones simples pero efectivas. La seguridad se basa en la anticipación, y en fechas como Semana Santa, un par de acciones pueden marcar la diferencia entre disfrutar un feriado en calma y vivir una situación desagradable que podría haberse evitado”.
A nivel nacional, se observó un aumento del 39% en los robos a hogares y un 8% en negocios durante la Semana Santa de 2024, particularmente en horarios de madrugada y en las primeras horas del día.
En este contexto, Verisure sugiere algunas recomendaciones para aumentar la tranquilidad: asegurarse de que los sistemas de alarma estén operativos, evitar dar la impresión de que la propiedad está desocupada y verificar que accesos y ventanas estén correctamente cerrados. También es recomendable programar las luces para que permanezcan encendidas y contar con la colaboración de alguien de confianza.
Con Información de hoysantiago.cl