Enaer y DTS de Chile, junto con Invap de Argentina, suscriben un memorando para el desarrollo de radares y tecnología espacial.

La Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer) y su filial Desarrollo de Tecnologías y Sistemas SpA (DTS) de Chile han firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con Invap de Argentina, con la finalidad de establecer un marco de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas en el ámbito de radares y tecnología espacial.

Según la Empresa Estratégica de Defensa de Chile, el MOU fue firmado en las instalaciones de Enaer en Santiago por el subgerente general de Invap, Ignacio Grossi; el director ejecutivo de Enaer, Henry Cleveland; y el gerente general de DTS, Roberto Avendaño.

Representantes de Enaer DTS e Invap en las instalaciones de El Bosque Firma Enaer

Representantes de Enaer, DTS e Invap en las instalaciones de El Bosque. Firma Enaer

Este acuerdo, considerado como un primer paso para consolidar una alianza estratégica entre Argentina y Chile en el desarrollo de tecnología avanzada, entrará en vigor el 20 de marzo de 2025. Su objetivo es fomentar la transferencia de conocimientos y tecnología en fabricación, soporte, mantenimiento y asesoría en sistemas espaciales y de radares, entre otros.

El MOU también permitirá la realización de proyectos relacionados con la integración, ensamblaje y pruebas de tecnología satelital y de radares, así como su fabricación y comercialización, tanto en Chile como en mercados internacionales.

Plan de trabajo

Uno de los elementos clave del acuerdo entre las empresas chilenas Enaer y DTS con Invap de Argentina es la implementación de un plan de trabajo que servirá como base para un futuro Acuerdo de Cooperación, definiendo los términos y condiciones para la ejecución de las iniciativas conjuntas.

Subgerente general de Invap Ignacio Grossi, director ejecutivo de Enaer Henry Cleveland y gerente general de DTS Roberto Avendaño Firma Enaer

El subgerente general de Invap, Ignacio Grossi; el director ejecutivo de Enaer, Henry Cleveland; y el gerente general de DTS, Roberto Avendaño, durante la firma del Memorando de Entendimiento, Foto Enaer

Adicionalmente, el MOU contempla la realización de reuniones técnicas, intercambio de información y estudios conjuntos de factibilidad técnica y económica, asegurando que cada parte asuma los costos derivados de sus respectivas actividades.

De esta manera, el Memorando de Entendimiento firmado en la capital chilena fortalecerá la capacidad de ambas naciones para desarrollar y posicionar su industria aeroespacial y de radares a nivel global.

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado