Qatar elige a la arquitecta Lina Ghotmeh para el diseño del nuevo pabellón en los jardines de la Bienal de Venecia.

Su Excelencia la Jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, Presidenta de Qatar Museums, anunció hoy que la destacada arquitecta Lina Ghotmeh, fundadora y directora del estudio Lina Ghotmeh — Architecture en París, ha sido elegida, tras un concurso internacional, para diseñar el Pabellón de Qatar en los Jardines de la Bienal de Venecia.

El Pabellón de Qatar se situará en el corazón de los Jardines, cerca del emblemático Pabellón del Libro, y será comisionado por Su Excelencia la Jequesa Al Mayassa en representación del Estado de Qatar. Este pabellón será el tercero en añadirse en más de cinco décadas a los históricos y prestigiosos Jardines.

Su Excelencia la Jequesa Al Mayassa expresó: “Mis más sinceras felicitaciones a Lina Ghotmeh por haber sido elegida para diseñar el Pabellón de Qatar en los Jardines de la Bienal de Venecia. Su trabajo logra inspirar tanto a públicos nuevos como a los tradicionales, gracias a su sensibilidad hacia la condición humana y su estilo firme e innovador. Lina transmite una perspectiva y sensibilidad que ha crecido desde su natal Líbano, alcanzando a diversas culturas. Comprende plenamente nuestra visión del Pabellón como una plataforma para la creatividad artística, arquitectónica y cultural de nuestra nación y de la región de Medio Oriente, África del Norte y Asia del Sur. También agradezco a Su Alteza el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani por su apoyo y perspectiva, que han hecho posible este proyecto. Mi gratitud se extiende a la República de Italia, a Maria Tripodi, subsecretaria de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia; al Municipio de Venecia y al Alcalde Luigi Brugnaro; a Pietrangelo Buttafuoco, presidente de la Bienal de Venecia; a Su Excelencia Khalid bin Youssef Khalifa Abdullah Al Sada, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Qatar; y a Su Excelencia Paolo Toschi, Embajador de la República de Italia ante el Estado de Qatar.”

Lina Ghotmeh comentó: “Mi equipo y yo nos sentimos profundamente honrados de haber sido seleccionados para este proyecto tan emocionante y significativo. Qatar representa un modelo cultural para la región MENASA. Estamos emocionados por la oportunidad de diseñar el Pabellón de Qatar en los históricos Jardines de la Bienal de Venecia.”

Lina Ghotmeh fue elegida en base a un concepto arquitectónico que destaca por su claridad y su respuesta al contexto histórico del pabellón, buscando crear un puente cultural entre Qatar y la comunidad global. Su diseño se integrará de manera armónica en el entorno inmediato del pabellón y considera el arte contemporáneo y la arquitectura que albergará. El interior será flexible y adaptable, permitiendo a los expositores transformarlo según sus propias visiones creativas.

El 8 de mayo, habrá una conversación entre Su Excelencia la Jequesa Al Mayassa y Lina Ghotmeh, moderada por Hans Ulrich Obrist, en ACP-Palazzo Franchetti.

Acerca de Lina GhotmehOriginaria del Líbano, Lina Ghotmeh es la fundadora del aclamado estudio Lina Ghotmeh — Architecture, conocido por sus diseños premiados, sostenibles y arraigados históricamente. Su obra integra la artesanía tradicional con la innovación, presentando un enfoque arquitectónico progresista, ecológico e inclusivo. Su filosofía, denominada «Arqueología del Futuro», fomenta una conexión profunda entre la historia, la naturaleza y los materiales.

Entre sus proyectos más destacados están la remodelación de las galerías del ala occidental del Museo Británico (anunciada en febrero de 2025); el 22º Pabellón Serpentine en Londres (2023); los Ateliers Hermès (2023) en Normandía, que es el primer edificio industrial de Francia con bajas emisiones de carbono y energía positiva; la torre residencial Stone Garden en Beirut (2020); y el Museo Nacional de Estonia en Tartu (2016). Lina Ghotmeh — Architecture también está diseñando el Museo de Arte Contemporáneo de AlUla en Arabia Saudita y el Pabellón de Bahréin para la Expo 2025, y su obra se ha exhibido en la 17ª Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia.

Ghotmeh es una conferencista habitual en foros internacionales y ha ocupado posiciones académicas de liderazgo en Yale, la Universidad de Toronto y la Escuela de Diseño de Harvard. Su labor ha sido galardonada con premios como el Great Arab Minds Award 2023, Schelling Architecture Award 2020 y French Architecture Académie’s Prix Dejean (2016).

Acerca del concurso de arquitectura

Lina Ghotmeh fue seleccionada para el diseño del Pabellón de Qatar a través de un concurso internacional organizado por Malcolm Reading Consultants en nombre de Qatar Museums. Tras una convocatoria por invitación, se hizo una selección de nueve finalistas que presentaron conceptos iniciales desarrollados a lo largo de un periodo de veinte semanas.

El jurado del concurso está compuesto por figuras destacadas como Rem Koolhaas (fundador y director de OMA), Alejandro Aravena (fundador y director de ELEMENTAL), Georges Arbid (fundador del Centro Árabe de Arquitectura), Zeina Arida (directora de Mathaf: Museo Árabe de Arte Moderno), Jean-Paul Engelen (presidente de Phillips para las Américas), Massimiliano Gioni (director artístico de The New Museum), Catherine Grenier (directora conceptual del Art Mill Museum), Mona Ahmad Hussain (asesora legal para la Oficina del Presidente del Consejo de Qatar Museums), Manuela Luca-Dazio (asesora especial y directora ejecutiva del Pritzker Architecture Prize), y Hafid Rakem (director de desarrollo de proyectos de la Oficina del Presidente del Consejo de Qatar Museums).

Acerca de Qatar Museums

Qatar Museums (QM) cumple 20 años como la principal institución del país dedicada al arte y la cultura, ofreciendo experiencias culturales auténticas e inspiradoras a través de una red en expansión de museos, sitios históricos, festivales, instalaciones de arte público y programas. QM se dedica a preservar y enriquecer la vida cultural de la nación, compartiendo el arte y la cultura de Qatar, Medio Oriente, África del Norte y Asia del Sur (MENASA) con el mundo, beneficiando tanto a sus ciudadanos como a visitantes.

Bajo el patrocinio de Su Alteza el Amir, el Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y liderado por Su Excelencia la Jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, QM ha convertido a Qatar en un vibrante centro de arte, cultura y educación en Oriente Medio y más allá. Desde su fundación en 2005, ha supervisado el desarrollo de museos y festivales, incluyendo el Museo de Arte Islámico (MIA), el Parque MIA, Mathaf: Museo Árabe de Arte Moderno, el Museo Nacional de Qatar (NMoQ), el Museo Olímpico y del Deporte de Qatar 3-2-1, la Galería QM Al Riwaq, la Galería QM Katara y Design Doha. Entre los futuros proyectos se encuentran el Museo Art Mill, el Museo de Lusail, Dadu: Museo del Niño de Qatar y el Museo del Automóvil de Qatar.

A través de su Centro Creativo, QM también apoya y promueve proyectos como la Residencia de Artistas Fire Station, el festival de fotografía Tasweer Photo Festival Qatar, M7 (un centro creativo para la innovación, moda y diseño) y Liwan Design Studios and Labs, que fomentan el talento artístico y crean oportunidades para construir una infraestructura cultural sólida y sostenible.

Todo lo que Qatar Museums realiza está inspirado por una conexión auténtica con Qatar y su herencia, un firme compromiso con la inclusión y la accesibilidad, y la creencia de que se puede generar valor a través de la innovación.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado