Encuentro entre el presidente ruso y un representante de la administración Trump en San Petersburgo.

Este viernes, en San Petersburgo, se llevó a cabo una reunión entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y Steve Witkoff, un destacado negociador de confianza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Durante el encuentro, uno de los principales temas tratados fue la búsqueda de un acuerdo de paz en Ucrania, una de las promesas clave del mandato de Trump.

Tanto el Kremlin como la Casa Blanca han confirmado la reunión, aunque han proporcionado escasos detalles sobre su contenido, más allá de que se centró en avanzar en negociaciones relacionadas con Ucrania, un conflicto que comenzó a finales de febrero de 2022, tras la invasión militar ordenada por Putin a su país vecino.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, indicó posteriormente que este encuentro representa «un paso más en el proceso de negociación hacia un alto el fuego y un acuerdo de paz definitivo entre Rusia y Ucrania». Sin embargo, se abstuvo de ofrecer más información al respecto, mencionando que “las negociaciones están en curso”.

A pesar de ello, Leavitt enfatizó que el presidente Trump «ha expresado claramente su frustración continua con ambas partes del conflicto y su deseo de que esta lucha llegue a su fin», motivo por el cual ejercerán «su influencia en las negociaciones». Por su parte, el Kremlin ha insinuado la posibilidad de que Putin y Trump tengan una conversación telefónica posterior al encuentro con Witkoff.

Este diálogo entre el presidente ruso y el representante de la Administración Trump, quien fue designado inicialmente como enviado presidencial para Oriente Próximo, se produjo pocas horas después de que Trump utilizara sus redes sociales para instar a Rusia a que «se ponga en marcha» para poner fin a la guerra en Ucrania.

“Rusia necesita actuar. Están muriendo demasiadas personas, miles cada semana, en una guerra terrible y sin sentido”, escribió Trump en Truth Social, añadiendo que el conflicto en Ucrania «nunca» debió ocurrir y que, de haber sido presidente, no habría estallado, una afirmación que ha reiterado en múltiples ocasiones durante su campaña.

Con Información de www.elperiodista.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado