El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha expresado su apoyo a la eliminación de la amenaza nuclear que representa el régimen iraní. Este objetivo, según él, podría alcanzarse mediante un acuerdo con Estados Unidos –especialmente tras el anuncio de Donald Trump sobre conversaciones con Teherán– o mediante una acción militar.
Netanyahu considera que el acuerdo debería ser «similar al de Libia», lo que implicaría permitir que fuerzas extranjeras ingresen a Irán para desmantelar las instalaciones nucleares y equipos, «bajo la supervisión y ejecución de Estados Unidos». Ante esta posibilidad, ha defendido la opción militar de forma contundente.
Al concluir su reciente viaje a Estados Unidos, Netanyahu compartió un breve video en el que destacó su «cálida» reunión con Trump, lo que evidencia la «gran cercanía y amistad» entre ambos líderes. En sus conclusiones, mencionó su entendimiento respecto al cese de la amenaza nuclear iraní y la situación en la Franja de Gaza.
En relación a Gaza, Netanyahu reafirmó su decidido compromiso de «eliminar a Hamás y, al mismo tiempo, liberar a todos los rehenes». Se hizo eco de declaraciones de Trump dirigidas a desmentir las «mentiras» que afirman que el Gobierno de Israel no prioriza esta cuestión.
En el contexto de la crisis en Gaza, Netanyahu reiteró la iniciativa de Trump de deportar a los gazatíes fuera del enclave, a pesar de los matices que ha dado la Casa Blanca respecto a esta propuesta. Asimismo, aseguró que Israel «está en contacto con países que están considerando la posibilidad de acoger a numerosos gazatíes».
Durante la reunión en la Casa Blanca, Trump y Netanyahu también discutieron la situación en Siria y la inquietud que genera la posibilidad de que Turquía establezca bases militares allí. Trump ha elogiado en varias ocasiones al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, lo que llevó a Netanyahu a insinuar que el magnate estadounidense podría actuar como mediador en este tema.
«Turquía desea establecer bases militares en Siria, y esto representa un peligro para Israel. Nos oponemos a ello y estamos trabajando en contra. Le comenté al presidente Trump, quien es mi amigo y también amigo de Erdogan: ‘Si necesitamos su ayuda, lo discutiremos con usted'», indicó.
Finalmente, Netanyahu recordó que Israel anunció recientemente su decisión de eliminar aranceles para productos estadounidenses, un movimiento que ahora Trump ha solicitado a gran parte de la comunidad internacional tras imponer Washington tasas de hasta el 49 por ciento.
De esta manera, el primer ministro israelí comunicó a Trump que reducir los aranceles al cero por ciento es «lo mínimo» que Israel puede hacer por Estados Unidos y su presidente. «Ha sido una visita muy buena y cálida», concluyó.
Con Información de www.elperiodista.cl