
El informe presenta un análisis de las fortalezas y retos del Sistema de Admisión Escolar (SAE), además de sugerencias distribuidas en diez áreas para mejorar su funcionamiento. El ministro Nicolás Cataldo destacó el aprecio que los consejeros expresaron por la contribución del SAE a la política pública.
Este lunes, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, se reunieron con los miembros de la Mesa Técnica del SAE, quienes presentaron sus recomendaciones para optimizar el sistema.
El ministro Cataldo agradeció a los doce consejeros por su disposición al acuerdo en las propuestas y resaltó que la Mesa no considera su supresión o reemplazo, sino que trabaja en su mejora para asegurar que este proceso beneficie a cientos de miles de estudiantes.
“Ahora nuestra tarea es analizar detenidamente el informe, para que en abril podamos convertirlo en indicaciones para dos proyectos de ley que están en discusión en el Senado. Esto permitirá que de manera ágil se tramiten estos ajustes al Sistema de Admisión Escolar, esperando que sirvan como un acuerdo político”, añadió.
Sylvia Eyzaguirre, presidenta de la Mesa Técnica del SAE, explicó que “trabajamos intensamente durante enero y marzo, realizando audiencias públicas para escuchar a los diferentes actores del sistema. Posteriormente, revisamos la evidencia tanto internacional como nacional, recibimos visitas de expertos y llevamos a cabo un proceso deliberativo para llegar a estas propuestas, con la esperanza de contribuir a la discusión parlamentaria sobre la mejora del Sistema de Admisión Escolar”.
La Mesa Técnica del SAE hizo recomendaciones en diez áreas:
1. Establecimientos de Alta Exigencia Académica
2. Modificación e incorporación de nuevos criterios de priorización obligatorios en el proceso de asignación
3. Fortalecimiento de los Proyectos Educativos
4. Mayores atribuciones y autonomía para atender casos excepcionales
5. Usabilidad y legitimidad del Sistema
6. Mejorar la fase complementaria y de regularización de Anótate en la Lista
7. Continuidad de trayectorias educacionales
8. Mejorar el proceso de Reconocimiento Oficial e Infraestructura
9. Fortalecimiento de la atención a la diversidad en el sistema escolar
10. Fortalecimiento de la institucionalidad del SAE
Origen y funcionamiento de la Mesa Técnica del SAE
Con la aprobación de la Ley de Presupuestos del Sector Público 2025, el Ministerio de Educación y el Senado acordaron crear una Mesa Técnica para evaluar el Sistema de Admisión Escolar (SAE) con el fin de ofrecer recomendaciones específicas para su mejora. Esta Mesa reunió a 12 expertos en educación y políticas públicas.
La Mesa Técnica del SAE se formó a finales de diciembre de 2024 y tuvo sesiones en enero y marzo de 2025, enfocándose en escuchar a los usuarios del sistema, especialmente a familias y equipos directivos, así como a municipalidades, sostenedores, directores(as) de establecimientos educativos, agrupaciones de padres y apoderados, fundaciones, y organizaciones de la sociedad civil con vínculo en educación. También se trabajó con grupos que defienden el derecho a la educación de niños con necesidades especiales y estudiantes del programa PIE, así como expertos a nivel nacional e internacional. Además, se habilitó una plataforma virtual para recopilar opiniones y sugerencias de quienes no pudieron participar en las audiencias presenciales o telemáticas.
Relacionado
Con Información de pagina19.cl