El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó este martes que en marzo de 2025, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó una variación mensual del 0,5%. De esta manera, se acumula un incremento del 2,0% en lo que va del año y un 4,9% en un período de doce meses.
De las trece divisiones que conforman la canasta del IPC, nueve mostraron incidencias positivas durante el mes, mientras que cuatro registraron descensos. Entre las alzas más destacadas se encuentran los alimentos y bebidas no alcohólicas, que aumentaron un 1,2%, contribuyendo con 0,268 puntos porcentuales (pp.), y el sector de educación, que creció un 4,9% y aportó 0,206 pp. Las otras divisiones que también registraron aumentos sumaron en total 0,203 pp.
Por otro lado, la división de transporte experimentó una disminución mensual del 0,8%, con una incidencia negativa de -0,105 pp.
En cuanto a los productos, los principales incrementos observados fueron:
- Enseñanza universitaria: aumentó un 6,7% en marzo, con una incidencia de 0,090 pp. y mantuvo la misma variación acumulada en el año.
- Tomates: registraron un alza del 22,7% mensual, aportando 0,069 pp., y una variación acumulada del 26,5% en lo que va del año.
- Carne de vacuno: incrementó un 1,8%, contribuyendo con 0,041 pp. y acumulando un 6,6% en 2025.
- Vinos: crecieron un 4,4%, sumando 0,039 pp. y alcanzando un total de 14,4% acumulado en el año.
Entre los productos que registraron caídas, destacaron:
- Transporte en bus interurbano: disminuyó un 26,4% mensual, con una incidencia de -0,092 pp. y acumula una variación de -4,4% en 2025.
- Gasolina: bajó un 1,9%, restando 0,062 pp. del indicador general y acumulando un aumento del 2,3% en lo que va del año.
Remuneraciones reales continúan en aumento
El INE también comunicó este lunes que, en febrero de 2025, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL) crecieron un 8,7% y un 8,9% en comparación interanual, respectivamente. Los sectores que mostraron mayores incidencias positivas fueron comercio, industria manufacturera y construcción.
Asimismo, el Índice Real de Remuneraciones —que ajusta los salarios según la inflación— se incrementó un 3,8% interanual y acumuló una variación de 0,1% en lo que va del año.
En febrero, el IPC había registrado una variación mensual del 0,4%.
Con Información de hoysantiago.cl