SAN BERNARDO.- Este jueves, representantes de CGE, liderados por Francisco Jaramillo, director regional centro, se reunieron con el delegado presidencial Metropolitano, Gonzalo Durán; Fernando Fredes, jefe de coordinación eléctrica de la SEC; y los delegados presidenciales de Maipo, Mauricio Orrego, y de Cordillera, Osvaldo Maldonado, junto a representantes de la Seremi de Energía. El propósito de este encuentro fue presentar las iniciativas del Plan Invierno 2025, el cual se comenzó a implementar en enero de este año.
El ejecutivo destacó la participación de las autoridades y compartió los principales ejes del Plan, que incluyen: inspecciones peatonales y termográficas de las redes eléctricas, poda de vegetación, revisión de transformadores, instalación de equipos, y notificaciones a propietarios de árboles que podrían representar un riesgo.
También se discutió la asignación de recursos durante emergencias, enfatizando la importancia de fortalecer los canales de comunicación, atención a electrodependientes, coordinación de emergencias y mantener un contacto constante con las comunidades y autoridades.
“Desde enero hemos puesto en marcha 1.859 iniciativas preventivas, además de las acciones habituales durante las contingencias, como el refuerzo de personal y equipamiento en comunas remotas, y la creación de mesas de trabajo para electrodependientes. Estamos incorporando nuevas tecnologías para la evaluación de daños, comunicaciones satelitales y el uso de drones”, comentó Jaramillo.
Gonzalo Durán, delegado presidencial de la región Metropolitana, expresó su satisfacción por esta primera visita a las instalaciones de CGE, donde pudo profundizar en los sistemas y procesos de atención al cliente, así como en los protocolos y preparativos de la empresa en el marco del Plan Invierno y frente a cualquier contingencia, incluyendo a los clientes electrodependientes. “Se ha observado un avance significativo en materia tecnológica que mejora la capacidad de respuesta y la calidad del servicio. La colaboración entre el sector público y privado es fundamental”, señaló.
Fernando Fredes observó que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) valora estas reuniones en las que CGE presentó su Plan Invierno, subrayando que estas iniciativas buscan mejorar la calidad del servicio eléctrico y garantizar el cumplimiento normativo. “Es esencial coordinar con los municipios para el control de la vegetación, y es importante que los vecinos comprendan que los árboles cuentan con propietarios, y que la Compañía debe gestionar el riesgo asociado a ello”, agregó.
Osvaldo Maldonado, delegado presidencial para la provincia Cordillera, resaltó la importancia de la colaboración público-privada para responder a las necesidades de la comunidad en situaciones de emergencia. “Agradezco el trabajo de CGE y la presentación de este plan, que demuestra la preparación para enfrentar situaciones que puedan afectar la continuidad del servicio en nuestras comunas”, afirmó.
Por su parte, Mauricio Orrego, delegado presidencial de la provincia del Maipo, indicó: “Estamos coordinando diversas acciones para abordar conjuntamente las necesidades de los electrodependientes, APR, servicios de salud y otras temáticas que impactan el bienestar de la comunidad”.
CONSEJO
CGE recuerda el peligro que representa acercarse a las redes e infraestructura eléctrica, e instan a sus clientes a adoptar medidas de seguridad para prevenir accidentes, evitando acercarse a conductores o cables dañados o caídos, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes contactar a la empresa a través del número gratuito de atención 800 800 767, por medio de la cuenta X@CGE_Clientes, en la página web www.cge.cl, mediante la aplicación móvil CGE 1click, y al número de Whatsapp +569 895 68 479.
Esta reescritura mantiene la información esencial mientras mejora la fluidez y cohesión del texto.
Con Información de chilelindo.org