En la contienda presidencial chilena, los candidatos son figuras conocidas, pero sus apellidos —y, con ellos, sus orígenes culturales y etimológicos— pueden brindar una visión diferente sobre los liderazgos que están emergiendo.
Con raíces que van desde lo germánico hasta linajes árabes, incluyendo herencias balcánicas, españolas e incluso croatas, los postulantes al cargo presidencial no solo representan distintas corrientes ideológicas, sino también una rica amalgama de identidades que refleja la compleja historia migratoria del país.
A continuación, se presenta un análisis de los principales precandidatos y lo que sus apellidos pueden —en un sentido simbólico— revelar sobre sus personalidades políticas.
Jeannette Jara Román
Origen: Jara (español, posiblemente extremeño), Román (proviene del latino clásico).
Interpretación cultural: Jara también se refiere a una planta silvestre, símbolo de resistencia y adaptación. El apellido «Román» sugiere una conexión clásica o la influencia del Imperio.
Personalidad simbólica: Refleja resistencia, con vinculación popular. Posee una sólida herencia hispánica, conectada tanto a la tradición como a la lucha social emergente.
Johannes Kaiser Barents
Origen: Alemán (Kaiser = emperador), Barents puede tener origen neerlandés o escandinavo.
Interpretación cultural: El apellido «Kaiser» implica autoridad, orden y jerarquía, evocando a una figura de mando fuerte y estructurado. La raíz germánica indica rigor, disciplina y un enfoque racionalista.
Personalidad simbólica: Un político que se manifiesta como seguro, directo y conservador, probablemente con una perspectiva estructurada sobre el poder y el Estado.
José Antonio Kast Rist
Origen: Alemán (Kast), potencialmente suizo-alemán; Rist también de origen germánico.
Interpretación cultural: «Kast» puede relacionarse con conceptos de fortaleza y autocontrol. Como apellido germano, sugiere estabilidad y conexión con la tradición.
Personalidad simbólica: Liderazgo cimentado en la organización y la defensa de valores tradicionales, priorizando la razón sobre la emoción y un conservadurismo con fuertes raíces familiares y una sólida conexión europea.
Evelyn Matthei Fornet
Origen: Matthei (alemán), Fornet (francés).
Interpretación cultural: Una combinación de raíces europeas centrales. El apellido «Matthei», derivado de Mateo, puede asociarse con pensamiento crítico. Por su parte, «Fornet» remite a la artesanía (hornero en el francés antiguo).
Personalidad simbólica: Administradora, eficiente y resiliente. Su raíz centroeuropea sugiere una personalidad organizada con formación técnica o militar, y un enfoque en la gestión y acción política.
Vlado Mirosevic Verdugo
Origen: Mirosevic (croata o esloveno), Verdugo (castellano).
Interpretación cultural: «Mirosevic» refleja raíces balcánicas, marcadas por historias de conflicto, resistencia y exilio, mientras que «Verdugo» conlleva una carga fuerte, tanto histórica como simbólica.
Personalidad simbólica: Idealista, racional, reformista. Esta combinación indica una tendencia hacia el europeísmo, con una crítica hacia los excesos del poder y un compromiso con causas institucionales.
Jaime Mulet Martínez
Origen: Mulet (catalán o árabe andalusí), Martínez (patronímico castellano).
Interpretación cultural: El apellido «Mulet» podría tener raíces en «mollet» (blando) o ser de origen árabe, asociado a familias moriscas.
Personalidad simbólica: Conciliador y adaptable. La fusión ibérica sugiere un enfoque pragmático en la política territorial, haciendo énfasis en la diversidad regional.
Franco Parisi Fernández
Origen: Parisi (italiano), Fernández (español).
Interpretación cultural: El apellido «Parisi» puede sugerir una conexión con París o con una familia del sur de Italia que aspire a un enfoque cosmopolita. Fernández es un patronímico común en la península ibérica, que indica un origen noble.
Personalidad simbólica: Expresivo, histriónico y con un carisma político distintivo. Su herencia latina pone en valor la emocionalidad, un discurso directo y una conexión cercana con el pueblo.
Carolina Tohá Morales
Origen: Tohá (probablemente catalán o sefardí), Morales (andaluz).
Interpretación cultural: «Tohá» puede estar vinculada a judíos sefardíes conversos, y «Morales» hace referencia al sur de España.
Personalidad simbólica: Analítica y atenta al contexto histórico. Su apellido refleja una política que aprecia la memoria histórica, los derechos humanos y la diversidad.
Gonzalo Winter Etcheberry
Origen: Winter (germánico), Etcheberry (vasco).
Interpretación cultural: «Winter» sugiere austeridad e introspección, mientras que «Etcheberry» (etxea = casa, berri = nueva) se asocia con un fuerte arraigo familiar.
Personalidad simbólica: Joven reflexivo y estructurado, con una posible tensión entre una herencia germánica formal y una identidad vasca más rebelde y arraigada.
Con Información de www.elperiodista.cl