El desempleo en Chile alcanzó el 8,4% en el trimestre de diciembre a febrero de 2025, según informes del INE.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ha revelado que la tasa de desempleo en Chile se ubicó en un 8,4% entre diciembre de 2024 y febrero de 2025. Esta cifra representa una disminución de 0,1 puntos porcentuales respecto al mismo lapso del año anterior. Esta reducción se atribuye a un aumento del 0,9% en el número de personas empleadas, superando el incremento del 0,8% en la fuerza laboral.

Durante este mismo período, el número de desocupados disminuyó un 0,6%, motivado únicamente por una caída del 1,1% en los cesantes. La tasa de participación laboral se mantuvo en 62,3%, mientras que la tasa de ocupación experimentó un leve aumento, alcanzando el 57,1% (0,1 pp.).

Desempleo en la Región Metropolitana

En la Región Metropolitana, la tasa de desempleo se situó en 9,2%, con una disminución de 0,1 pp. en un año. Durante este periodo, el número total de personas empleadas en la región creció un 0,7%, destacando en sectores como actividades financieras y de seguros (23,5%), administración pública (13,7%) y comunicaciones (16,2%).

Crecimiento del empleo y disminución de la informalidad

A nivel nacional, el empleo creció un 0,9% en los últimos doce meses, siendo mayor el impacto en los hombres (1,4%) frente a las mujeres (0,4%). Los sectores que más aportaron al incremento del empleo fueron transporte (7,9%), actividades financieras y de seguros (17,2%) y administración pública (4,9%). En términos de categorías ocupacionales, el crecimiento se concentró en los trabajadores asalariados formales (3,2%).

Respecto a la ocupación informal, la tasa se redujo a 26,1%, con una disminución de 1,3 pp. en un año. El número de personas en esta situación cayó un 4,0%, siendo más notable la caída en las mujeres (-6,4%) que en los hombres (-1,8%). Los sectores que más contribuyeron a esta reducción fueron comercio (-7,5%) e industria manufacturera (-16,0%), mientras que las categorías ocupacionales que destacaron por sus descensos fueron trabajadores por cuenta propia (-2,7%) y asalariados del sector privado (-2,7%).

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado