La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas anunció el jueves que ha decidido no conceder la libertad condicional a Yolanda Saldívar, quien fue condenada por el asesinato de Selena Quintanilla en 1995.
Saldívar, que ahora tiene 62 años, ha estado en prisión durante 30 años y había solicitado su liberación condicional, alegando que el disparo que ocasionó la muerte de la cantante fue accidental. En un documental reciente, expresó que «fui condenada por la opinión pública incluso antes de que iniciara el juicio».
La Junta ha programado la próxima revisión de su libertad condicional para marzo de 2030.
Motivos de la negativa
“Luego de una exhaustiva evaluación de toda la información disponible, que incluyó varias entrevistas confidenciales, el panel de libertad condicional concluyó que se debe denegar la libertad condicional a Yolanda Saldívar”, se indica en un comunicado de la Junta.
El organismo justificó su decisión señalando que la gravedad del delito impide su liberación. “El expediente muestra que el crimen involucra elementos de brutalidad, violencia y un comportamiento agresivo, así como una elección consciente de la vulnerabilidad de la víctima, lo que evidencia un desprecio por la vida y la seguridad de otros. Por lo tanto, el delincuente sigue representando una amenaza para la seguridad pública”, concluyó la Junta.
Sobre el asesinato de Selena Quintanilla
Selena Quintanilla, una icónica cantante mexicoamericana, se convirtió en una de las voces latinas más reconocidas a nivel mundial. En 1995, cuando solo tenía 23 años, fue asesinada de un disparo por su amiga y exmánager Yolanda Saldívar, quien continuará cumpliendo una sentencia de cadena perpetua.
Con Información de hoysantiago.cl