La Brigada de Aviación del Ejército (Bave) ha desplegado un avión de transporte táctico Airbus Defence and Space Casa C-212-300 cedido por la Fuerza Aérea de Chile (FACh) para la certificación anual del personal de la III División de Montaña, que tiene la especialidad de Paracaidista Militar Básico del Ejército de Chile.
De acuerdo con las redes sociales del Comando de Operaciones Especiales (Cope), este proceso es llevado a cabo por la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (Escpar y Fes) e incluye una variedad de actividades técnicas evaluadas y diseñadas para asegurar que los efectivos cumplen con los estándares establecidos por esta especialidad.
En la certificación participaron efectivos del Comando de la III División de Montaña, Destacamento de Montaña N°8 Tucapel, Destacamento de Montaña N°9 Arauco, Jefatura Administrativa y Logística del Campo Militar Valdivia, Regimiento N°12 Sangra, Cuerpo Militar del Trabajo, III Juzgado Militar, Agrint Valdivia, Digefer, Criadero Militar Los Cóndores, Haras Nacional, Criadero Militar Pupunahue, Zona de Bienestar Valdivia y Macrozona de Salud Valdivia.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del Destacamento de Montaña N°9 Arauco y contempló la evaluación física del personal, junto con la reinstrucción en técnicas de salto, caída y procedimientos que abarcan desde el equipamiento, embarque, transporte y posterior salto desde la aeronave.
El C-212-300, matrícula 233, operó desde el aeródromo Las Marías, y los paracaidistas militares realizaron saltos con equipo completo desde una altitud de 1.200 pies (aproximadamente 400 metros) utilizando paracaídas T-11 de Airborne Systems, demostrando su alto nivel operativo y habilidades de acuerdo con los rigurosos requisitos de la especialidad de paracaidista.