Muchas personas pueden presentar Diabetes tipo 2 sin exhibir síntomas evidentes durante largos periodos.

En Chile, el 14% de la población vive con diabetes, lo que equivale a 1 de cada 8 chilenos. La forma más común es la Diabetes Mellitus tipo 2, que representa el 90% de todos los casos. Según la Federación Internacional de Diabetes (IDF), se estima que para el año 2045, más de 2,2 millones de chilenos serán diagnosticados con esta condición.

La Diabetes Mellitus tipo 2 es una enfermedad crónica que se origina por una producción y/o acción inadecuada de insulina. Esta patología está estrechamente relacionada con el estilo de vida actual, que incluye sedentarismo, sobrepeso, obesidad y mala alimentación.

“Aunque hay varios tipos de diabetes, destacan principalmente tres”, aclara el Dr. Edwin Schwarstein:

Diabetes tipo 1: se produce por la falta de producción de insulina por parte de las células beta del páncreas (representa entre el 3-5% de los casos de diabetes).

Diabetes tipo 2: es la forma más común, afectando principalmente a adolescentes y adultos, y está asociada con el estilo de vida actual.

Diabetes gestacional: se desarrolla durante el embarazo, especialmente en el segundo o tercer trimestre, y puede incrementar la predisposición a la Diabetes Mellitus tipo 2.

Diabetes Mellitus tipo 2 en Chile

En Chile, la Diabetes Mellitus tipo 2 representa el 90% de los casos de diabetes. Su origen está asociado a una producción y/o acción inadecuada de insulina, así como alteraciones en los receptores de las células del cuerpo.

El Dr. Schwarstein enfatiza que la falta de actividad física, el sedentarismo y un alto consumo de carbohidratos y grasas son factores determinantes en el desarrollo de esta enfermedad. «Por esta razón, identificar el sobrepeso y la obesidad es fundamental para prevenir esta condición a lo largo de la vida», afirma.

¿Cuáles son los síntomas?

“Muchas personas pueden tener Diabetes Mellitus tipo 2 sin presentar síntomas evidentes durante años”, advierte el doctor. “De hecho, se estima que el 50% de los afectados no son conscientes de su situación”. Algunos de los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Orinar con más frecuencia de lo habitual.
  • Sensación de sed intensa.
  • Fatiga.
  • Apetito constante.
  • Visión borrosa.
  • Infecciones recurrentes.
  • Heridas que tardan en sanar.

Principales factores de riesgo:

Los factores que aumentan el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 son:

  • Antecedentes familiares de diabetes.
  • Edad avanzada.
  • Sobrepeso u obesidad.
  • Sedentarismo.
  • Tabaquismo.
  • Hipertensión arterial y/o colesterol elevado.

¿Cómo prevenir la diabetes?

El diabetólogo ofrece las siguientes recomendaciones para prevenir la Diabetes:

  • Mantener una dieta equilibrada, reduciendo el consumo de carbohidratos refinados y grasas saturadas, realizando comidas cada 4-6 horas (desayuno, almuerzo, merienda y cena).
  • Practicar ejercicios aeróbicos, preferiblemente alrededor de 150 minutos por semana.
  • Incluir carnes magras, pollo, pescado, nueces y legumbres en la alimentación.
  • Optar por aceite de oliva o aceites vegetales.
  • Evitar el consumo de alcohol y tabaco.

Diabetes protegida

Para apoyar a quienes padecen diabetes, Clínica INDISA, en colaboración con Metlife, ofrece el seguro “Diabetes Protegida”, el primer seguro complementario en el país que cubre la diabetes controlada como condición preexistente. Este plan busca garantizar acceso a tratamientos de calidad y atención médica especializada, disponible para personas entre 18 y 64 años, y ofrece:

  • Cobertura del 50% en prestaciones ambulatorias y hospitalarias.
  • Deducible de 2 UF.
  • Cobertura anual máxima de 100 UF.
  • Descuentos de hasta el 35% en farmacias aliadas.

Clínica INDISA está aquí para acompañarte y protegerte en todo momento. Para más información sobre este innovador seguro, visita www.indisa.cl o consulta directamente en Clínica INDISA Maipú o Providencia.

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado