El Aeropuerto Arturo Merino Benítez experimentó un notable aumento en el tráfico aéreo durante enero y febrero de este año, con más de cinco millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales. Esta información fue proporcionada por la ministra de Obras Públicas, Jessica López, y el gerente general de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude, quienes destacaron un crecimiento del 4,4% en comparación con el mismo periodo de 2024, impulsado principalmente por el incremento en los viajes internacionales.
La ministra López señaló que estas cifras son un reflejo de la recuperación del turismo y la economía, considerando el balance como un récord para la temporada de verano. Los destinos internacionales más populares fueron Lima, Buenos Aires, Sao Paulo, Río de Janeiro y Florianópolis, mientras que en el ámbito nacional, los más frecuentados fueron Calama, Antofagasta, Puerto Montt, Iquique y Concepción.
Por su parte, Nicolas Claude informó que los viajes internacionales tuvieron un incremento del 18% en enero y del 5% en febrero, en comparación con el año anterior, destacando a Brasil como el destino más solicitado, gracias a los diez vuelos directos que operan desde Santiago hacia ciudades como Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasilia, Salvador de Bahía, Porto Alegre y Recife.
Aunque el tráfico nacional experimentó una ligera disminución, con un descenso del 3% en enero y del 1,9% en febrero, se espera una recuperación en marzo, con un estimado de más de 2,3 millones de pasajeros, lo que representaría un aumento del 8,2% respecto a marzo de 2024, gracias a las ofertas de las aerolíneas y el regreso de las vacaciones.
Se prevé que los días con mayor afluencia de viajeros de regreso sean el lunes 4 de marzo y el 10 de marzo para vuelos nacionales, mientras que en las rutas internacionales, se anticipa un pico de pasajeros el 2 de marzo.
Frente a esta intensa actividad, las autoridades han recomendado a los viajeros que planifiquen sus traslados con antelación, que realicen el check-in en línea o a través de los kioskos de autoatención en el aeropuerto, y que utilicen los módulos de auto-registro de equipaje para agilizar los procesos. Además, se reiteró la importancia de contar con la documentación adecuada para viajar con menores de edad y mascotas, asegurando así el cumplimiento de las normativas de las aerolíneas y los organismos reguladores.
Con Información de hoysantiago.cl