La creación de un Registro Nacional de personas condenadas por maltrato animal es una necesidad urgente para el país.

En marzo, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados discutirá un proyecto para establecer un Registro Nacional de personas condenadas por maltrato animal, el cual también propone incrementar las penas y las multas relacionadas con este delito.

La diputada Carolina Marzán, promotora de la iniciativa, compartió esta noticia durante un evento con la organización Pro Animal de Calle Larga, en memoria de Cholita, una perrita que fue asesinada a golpes por un hombre hace dos años, quien dejó a 11 cachorros recién nacidos.

“Este individuo sigue en libertad porque no hubo juicio debido a la falta de pruebas, y el sufrimiento persiste ya que no se ha hecho justicia para Cholita”, comentó la legisladora.

Por ello, añadió: “Hemos unido esfuerzos con Pro Animal Calle Larga para presentar un proyecto de ley que elaboramos junto con ellas y todas las organizaciones que nos han contactado sobre la angustiante situación de denunciar el maltrato animal sin ser escuchados. Queremos cambiar esta realidad”.

Diputada Carolina Marzán.

La parlamentaria especificó que está colaborando con la subsecretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos, “para que podamos contar pronto con un Registro Nacional de personas condenadas por maltrato animal”. En ese sentido, Lobos confirmó el compromiso del Gobierno para discutir el tema en marzo durante la Comisión de Constitución de la Cámara.

“Es una noticia alentadora, ya que, lamentablemente, el maltrato animal sigue ocurriendo en nuestro país, y quienes lo perpetran a menudo quedan impunes o reciben sanciones muy leves que no se corresponden con el daño hecho”, agregó la diputada Carolina Marzán.

“Esto trasciende la tenencia responsable; son asuntos penales. Hemos presenciado casos desgarradores que quedarían sin castigo si no fuera por las redes sociales y las denuncias de personas u organizaciones. Estas situaciones continúan ocurriendo, y cuando lo sabemos y no actuamos, nos convertimos en cómplices de estas graves violaciones. Necesitamos trabajar juntos para poner fin al maltrato animal, así que es urgente legislar”, afirmó la diputada Carolina Marzán.

Por su parte, la subsecretaria Macarena Lobos destacó el compromiso del Ejecutivo “que hemos establecido con la diputada Marzán y otros parlamentarios preocupados por la agenda de protección animal, para patrocinar y presentar enmiendas al proyecto que crea el registro de personas inhabilitadas para la tenencia por maltrato animal”.

“Hemos trabajado arduamente en colaboración con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Hacienda, lo que nos permite gestionar estas enmiendas, que esperamos presentar pronto, para que en marzo podamos avanzar con la rapidez que este importante asunto requiere para todos y todas”, concluyó la subsecretaria Lobos.

Con Información de www.elciudadano.com

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado