Mercado anticipa una inflación anual del 3,9% para 2025, en desacuerdo con las proyecciones del Banco Central.

El mercado contradice la proyección del Banco Central que estima una inflación anual del 3,6% para 2025. Según informa este martes La Tercera, los expertos, basándose en datos de la consultora Consensus Forecasts de febrero, prevén que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cierre el año en un 3,9% en 12 meses.

Este hecho confirma una tendencia creciente en las expectativas, que no es nueva, ya que se han registrado cuatro meses consecutivos en los que el mercado ajusta su pronóstico al alza, acercándose al 4%.

Mientras que en octubre del año pasado se anticipaba una inflación anual de 3,4% para 2025, en noviembre la estimación subió a 3,5%, en diciembre a 3,6% y en enero a 3,8%,
hasta alcanzar el 3,9% que se prevé en el informe más reciente de febrero.

Los economistas apuntan que este nuevo ajuste al alza en el mercado se debe al notable incremento de precios que experimentó el IPC en enero. Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el primer mes del año, el IPC mostró una variación mensual del 1,1%.

En términos anuales, el IPC alcanzó el 4,9%, su nivel más alto desde octubre pasado (5%), marcando dos alzas consecutivas.
Este dato se aleja aún más de la meta del 3% anual establecida por el Banco Central.

Las expectativas más recientes del mercado indicaban que la expansión del IPC en enero sería de entre 0,7% y 1%, siendo el aumento en las cuentas de electricidad el principal factor detrás de este incremento. Tal como se anticipó, el IPC de energía experimentó un aumento mensual del 4,6%, mientras que el IPC de alimentos subió un 0,4% entre diciembre y enero.

Después de la liberación de las tarifas eléctricas el año pasado, el precio de las cuentas ha aumentado aproximadamente un 55% a nivel nacional, considerando las tres subidas de julio y octubre de 2024, y la de enero de este año.

Todo este panorama de mayores incrementos en la inflación ha llevado al mercado a prever que el Banco Central adoptará un enfoque más cauteloso en su política monetaria. En este contexto, estiman que la Tasa de Política Monetaria (TPM) se mantendrá en 5% en la próxima reunión del 21 de marzo, así como también en mayo.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado