Este martes, Olaf Scholz, el canciller interino de Alemania, recibió en la sede del Gobierno a Friedrich Merz, el líder democristiano que teóricamente se perfila como su posible sucesor. La reunión tuvo como objetivo discutir el nuevo panorama político que se presenta y anticipar un posible acuerdo de ‘gran coalición’ que evite la repetición de elecciones.
Merz, al frente de la Unión Cristiana Demócrata (CDU), emergió como el claro vencedor de las elecciones del domingo, donde el Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz quedó en tercer lugar, superado por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).
Scholz ha manifestado su intención de no participar en las negociaciones para la futura coalición, limitándose a cumplir sus funciones como canciller hasta que se designe a su sucesor. Después de entregar el liderazgo, continuará como diputado en el Bundestag, que es la Cámara Baja del Parlamento alemán.
Lars Klingbeil, uno de los líderes socialdemócratas, encabezará la delegación de su partido y ya tuvo un primer acercamiento con Merz el lunes. Además, el líder de la CDU se reunió este martes con sus aliados políticos, incluyendo al secretario general de su partido, Carsten Linnemann, y al primer ministro de Baviera, Markus Soeder.
Los bloques conservador y socialdemócrata suman un total de 328 escaños en los 630 del Bundestag, lo que les permite gobernar sin la necesidad de un tercer socio, como podría ser el partido Los Verdes.
Con Información de www.elperiodista.cl