Los estudiantes de los cursos fundamentales para oficiales y suboficiales del Arma de Caballería Blindada del Ejército de Chile han completado exitosamente la capacitación técnica como municioneros de tanque Leopard 2A4.

Ceremonia de graduación del curso de capacitación técnica de municionero de tanque Leopard 2A4. Firma Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile
La ceremonia de graduación y entrega de diplomas a los participantes de esta capacitación técnica tuvo lugar el 31 de enero en la ciudad de Iquique, Región de Tarapacá.
De acuerdo con las redes sociales de la Escuela de Caballería Blindada, esta fase de formación técnica fue impartida por instructores del Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cecombac).

Entrega de diploma a uno de los alumnos del curso de capacitación técnica de municionero de tanque Leopard 2A4. Firma Escuela de Caballería Blindada del Ejército de Chile
Cecombac cuenta con simuladores de procedimientos de torre, conducción y tiro de KMW, los cuales son esenciales para preparar y entrenar a comandantes, artilleros, municioneros y conductores de las unidades de armas combinadas en las brigadas acorazadas.
En el contexto de esta capacitación técnica, los estudiantes adquirieron conocimientos prácticos sobre el funcionamiento del cañón Rheinmetall L/44 de 120 mm y los diferentes tipos de munición utilizados por el sistema de armas Leopard 2A4, entre otras áreas temáticas.
Leopard 2A4
El Gobierno de Chile formalizó en febrero de 2006 la compra de 140 tanques Leopard 2A4 a Alemania por un total de 125 millones de dólares. Las unidades recibieron un proceso de overhaul realizado por Krauss-Maffei Wegmann (KMW), que costó 112 millones de dólares e incluyó el desensamblaje, revisión y prueba completa de todos los sistemas y subcomponentes de esos tanques.
Tanques Leopard 2A4. Firma Ejército de Chile
Los Leopard 2A4 comenzaron a llegar a finales de 2007 y fueron destinados al Grupo de Tanques N°9 Vencedores de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de Arica, al Grupo de Tanques N°7 Guías de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores de Pozo Almonte, y al Grupo de Tanques N°8 Exploradores de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción de Antofagasta, además de Cecombac.
Los Leopard 2A4 poseen un cañón de ánima lisa L/44 de 120 mm y utilizan munición multiuso HEAT DM 12, así como proyectiles perforadores estabilizados por aletas con casquillo desechable sabot (APFSDS) KE DM 33 A2 y DM 63 del fabricante Rheinmetall Defence. También cuentan con munición de alto explosivo trazadora IM HE-T de la compañía Nammo.
Tanques Leopard 2A4 en un Centro de Mantenimiento Industrial en el norte de Chile. Firma Famae
Famae y Aselsan de Turquía firmaron el 14 de julio de 2023 un contrato para modernizar el sistema de dirección de tiro de los tanques Leopard 2A4. Según Famae, la selección de Aselsan como socio estratégico se determinó tras un exhaustivo proceso de licitación que consideró aspectos administrativos y técnicos. Aselsan, previamente, se ganó la actualización del sistema de comunicaciones de este tanque, así como de los vehículos Marder 1A3 y obuses M109.
En la actualidad, la Empresa Estratégica de Defensa de Chile está en la fase de diseño de ingeniería con los requisitos establecidos en el proyecto Proaco por el Ejército de Chile para la modernización de su flota de tanques Leopard 2A4.