En Linares, más de 2.500 familias han recibido 35 toneladas de alimentos de manera gratuita, gracias al EcoMercado Solidario.
Esta iniciativa, organizada por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), busca garantizar el acceso a una alimentación adecuada para las personas más vulnerables. Para lograrlo, se distribuyen semanalmente entre 4 y 7 kilos de alimentos, incluyendo frutas, verduras, huevos y productos lácteos, a aquellas familias priorizadas por los municipios. En 2023, Linares se integró a este proyecto, el cual se expandirá próximamente a Curicó.
El EcoMercado Solidario se distingue por su enfoque inclusivo, beneficiando especialmente a personas con discapacidad, adultos mayores y niños. Según Andrea Soto Valdés, Directora Regional del FOSIS, esta iniciativa ha permitido recuperar más de 38 mil kilos de alimentos, de los cuales 35 toneladas ya han sido entregadas a las familias de Linares.
Además, aproximadamente 3 toneladas de desperdicios han sido recicladas para compostaje en el Colegio Salesianos. La comunidad ha expresado su agradecimiento por la labor realizada por el FOSIS, que ha aportado alimentos esenciales a numerosas familias en momentos críticos.

Los testimonios de beneficiarios como Rosa Quezada y Norma Ramos reflejan el impacto positivo de este programa.
“Este apoyo es muy bien recibido, especialmente en tiempos difíciles cuando la economía no está a favor. Es una labor maravillosa y espero que continúen ayudando a más personas que lo necesitan”, comentó Ramos.
La Fundación Rostros Nuevos también ha resaltado su colaboración con el EcoMercado, asistiendo en la recepción y distribución de alimentos a más de un centenar de familias. Este esfuerzo conjunto no solo combate la inseguridad alimentaria, sino que también promueve la solidaridad y el apoyo mutuo en tiempos de crisis económica.
Con Información de chilelindo.org