Países alertan sobre un posible retraso en la evaluación global del clima tras la retirada de Estados Unidos.

 

La Unión Europea, el Reino Unido y países en vías de desarrollo que son especialmente vulnerables al cambio climático han manifestado su inquietud por los retrasos en la próxima evaluación global sobre este fenómeno, que será llevada a cabo por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, tras la salida de Estados Unidos del proceso.

El IPCC, un organismo que agrupa a científicos de casi 200 naciones para evaluar la situación del clima a nivel mundial, se reunirá la próxima semana en Hangzhou, China, para planificar el Séptimo Informe de Evaluación, que se espera sea presentado el año próximo. En un comunicado conjunto, el comisario de Clima de la UE, Wopke Hoekstra, junto con ministros de 17 países, entre ellos el Reino Unido, Alemania, Francia, España, las Islas Marshall y Guatemala, subrayaron la importancia de preparar puntualmente las contribuciones de los grupos de trabajo al informe. «Es nuestra responsabilidad hacia quienes ya sufren las consecuencias de la crisis climática y hacia las futuras generaciones tomar decisiones respecto al futuro de nuestro planeta basadas en la mejor evidencia y conocimiento disponibles», se indicó en el comunicado.

La alarma se produce tras la decisión del presidente Donald Trump de retirar a los científicos estadounidenses del IPCC, lo que significa que EE.UU. no asistirá a la reunión en Hangzhou. Los funcionarios implicados en las negociaciones destacaron que el retraso en la elaboración del informe podría afectar el «equilibrio» del Acuerdo de París de 2028, cuando casi 200 naciones revisarán su progreso en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y establecerán criterios más estrictos.

El mes pasado, Trump también ordenó la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático, lo que supone un retroceso respecto a las políticas climáticas más ambiciosas de su predecesor, Joe Biden.

Por su parte, los Países Menos Adelantados, un grupo de 45 naciones altamente vulnerables al cambio climático, emitieron un segundo comunicado en el que afirmaron que no hay justificación para los retrasos en el proceso. «Cualquier retroceso en este proceso será visto como lo que es: una politización de la ciencia que perjudica a los países vulnerables», advirtieron.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado