Corte Suprema ordena a senadora Fabiola Campillai retirar publicaciones sobre Claudio Crespo.

Las publicaciones efectuadas por la senadora Fabiola Campillai en redes sociales, en relación con el exteniente coronel de Carabineros Claudio Crespo, dieron lugar a un conflicto legal que alcanzó la Corte Suprema.

El problema se originó cuando Campillai afirmó en X que Crespo era un “violador de derechos humanos” y puso en duda que la empresa de seguridad Ares Limitada, asociada a su familia, recibiera fondos del Estado.

Asimismo, la senadora mencionó que Crespo enfrenta acusaciones por haber disparado el arma que dejó ciego a Gustavo Gatica durante el estallido social. En respuesta a estas afirmaciones, el exoficial interpuso un recurso de protección, señalando que tales publicaciones perjudicaban su imagen y su carrera laboral, ya que, según él, simplemente trabajaba en Ares Limitada sin ser dueño de la misma.

Además, argumentó que no había condena en su contra por los hechos señalados. Por su parte, Campillai defendió su posición, afirmando que ejerció su derecho a la libertad de expresión y que sus afirmaciones se contextualizaban dentro de un asunto de interés público.

En un primer momento, la Corte de Apelaciones de Santiago desestimó el recurso, al considerar que las palabras de la senadora estaban amparadas por la libertad de expresión.

Sin embargo, la Corte Suprema revocó esa decisión y ordenó a Campillai eliminar las publicaciones, argumentando que estas transgredían el derecho al honor de Crespo.

El tribunal destacó que “el derecho al honor también está consagrado en el derecho al buen nombre, entendido como la percepción social sobre el comportamiento, integridad, decoro, así como las cualidades y capacidades humanas y profesionales de una persona”.

Además, destacó que “se han hecho afirmaciones en una red social que afectan la reputación del recurrente, con el propósito de influir en la opinión pública sobre su persona, atribuyéndole conductas que constituyen ilícitos penales sin que exista una condena que lo respalde”.

Después de la sentencia, El Ciudadano trató de contactar a la senadora Campillai, pero su abogada, Alejandra Arriaza, comunicó que la parlamentaria no realizaría declaraciones al respecto. “Anoche, la senadora recibió la notificación de la resolución de la Corte Suprema, que revocó el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago y ordenó eliminar las publicaciones sobre Claudio Crespo. Esta resolución ya ha sido cumplida”, indicó Arriaza.

Con Información de www.elciudadano.com

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado