-
El Instituto de Previsión Social ha anunciado
que el 17 de febrero iniciará el pago de la primera nómina del Aporte Familiar Permanente 2025. Los interesados pueden consultar su elegibilidad en www.aportefamiliar.cl o llamando al Call Center 101.
-
Este año, el monto del Aporte Familiar es de $64.574, ya sea por carga familiar o por familia, según corresponda. En la Región de O’Higgins, más de 52 mil familias serán beneficiarias.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que comenzará el 17 de febrero el pago del Aporte Familiar Permanente 2025, anteriormente denominado “Bono Marzo”, para la primera lista de beneficiarios. Este grupo incluye a personas que recibían el Subsidio Familiar hasta diciembre de 2024 y a aquellas familias que, a esa misma fecha, forman parte del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o de Chile Solidario, recibiendo regularmente estos beneficios en el IPS entre el 15 y 28 de febrero. El Aporte será entregado junto a su beneficio habitual, sin la necesidad de realizar trámites adicionales.
El monto del Aporte Familiar Permanente es de $64.574, entregado ya sea por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario.
Durante la presentación de este beneficio en la Plaza de Los Héroes de Rancagua, el delegado presidencial regional, Fabio López, enfatizó la relevancia del Aporte para los ciudadanos en la región: “Es fundamental comunicar noticias como esta. Desde el lunes 17 de febrero se dará inicio al pago del Aporte Familiar Permanente, conocido como Bono Marzo. Este apoyo está destinado a familias vulnerables y les ayudará a cubrir gastos en marzo, en especial los relacionados con la adquisición de útiles escolares”.
En la misma instancia, la delegada presidencial provincial de Cardenal Caro, Josefina Toro, y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, resaltaron el trabajo conjunto del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, junto con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, cuyo objetivo es identificar a las personas y familias más vulnerables para que puedan acceder a este bono, cuyo principal propósito es brindar apoyo a las familias en un periodo de altos costos como es marzo, constituyendo una gran ayuda para la población en nuestra región y en el país.
Más de 1 millón 900 mil familias se verán beneficiadas
“Nos complace informar que el inicio de estos pagos alcanzará a más de 1 millón 900 mil familias una vez que se publiquen todas las nóminas de los beneficiarios. De ellas, más de 52 mil familias están en la Región de O’Higgins. Este Aporte, sumado a la reciente reforma de pensiones que aumenta los montos, será un apoyo significativo para garantizar la seguridad económica de las familias de O’Higgins,” declaró el seremi del Trabajo y Previsión Social, Jaime Chamorro.
El director regional (s) del IPS, Mario Sánchez, comentó que “esperamos entregar más de 110 mil Aportes Familiares en esta primera nómina que iniciará sus pagos desde el 17 de febrero. Este impacto es notable, dado que se distribuirán más de 7 mil 105 millones de pesos entre las familias de nuestra región, ayudándolas en este comienzo de año”.
A nivel nacional, el gobierno ha programado un esfuerzo fiscal que superará los 232 mil millones de pesos durante febrero y marzo para llevar a cabo la entrega de este beneficio económico a las familias que cumplen con los requisitos establecidos.
Es importante destacar que no es necesario postular ni registrarse para recibir este beneficio, ya que se otorga automáticamente a quienes cumplen con las condiciones dictadas por la Ley N° 20.743. Para verificar si tienen derecho al Aporte, así como la fecha y forma de pago, las personas pueden visitar www.aportefamiliar.cl o www.chileatiende.cl, y también pueden llamar al Call Center 101.
Si los individuos no están en la lista durante esta primera consulta, podrán volver a verificar el 3 o el 17 de marzo.
Cerca del 90 % de los beneficiarios recibirán su Aporte Familiar Permanente a través de depósitos en CuentaRUT u otras cuentas bancarias. Los restantes podrán retirar el dinero en forma presencial en Caja Los Héroes o BancoEstado, según se indique al consultar en www.aportefamiliar.cl o llamando al 101. En marzo se empezarán a entregar los beneficios a otros dos grupos masivos.
¿Quiénes recibirán el Aporte Familiar y desde cuándo pueden consultar?
- Grupo 1: Desde el 17 de febrero
Personas que son beneficiarias del Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) que reciben su pago habitual entre el 15 y 28 de febrero.
- Grupo 2: Desde el 3 de marzo
Personas beneficiarias de Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) que reciban sus pagos entre el 1 y el 14 de marzo. Además, pensionados del IPS que también reciben pago por cargas familiares.
- Grupo 3: Desde el 17 de marzo
Personas que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Para ser elegibles para el Aporte, todas estas personas deben haber sido beneficiarias de los subsidios mencionados o de la Asignación Familiar o Maternal hasta diciembre de 2024.
Se otorga un plazo de nueve meses para cobrar el Aporte Familiar, a partir de la fecha de emisión del documento de pago.
Para más detalles, se encuentran disponibles los sitios www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl, las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, así como el Call Center 101.
Con Información de chilelindo.org