
La directora nacional del Servicio, Priscilla Carrasco, indicó que se brindará apoyo psicosocial a través de uno de los Centros de Atención Especializada en Violencias de Género.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género asumirá la representación judicial de la denunciante del diputado Jorge Durán, según lo confirmó Priscilla Carrasco Pizarro, quien hizo un llamado a «empatizar» y «proteger» a las víctimas de violencia de género.
“Hemos estado atentos al caso del diputado Jorge Durán y, en ese sentido, queremos informar que hemos establecido contacto con la denunciante, a quien hemos ofrecido nuestro apoyo y acceso a profesionales en el ámbito psicológico y social. Ella ha acogido nuestro acompañamiento, por lo que recibirá atención en el Centro de Atención Especializada en Violencias de Género”, explicó Carrasco.
La directora nacional también destacó que “hemos ofrecido representación jurídica y queremos confirmar que somos los querellantes de esta denunciante”. Esto es esencial para asegurar que se tome en cuenta la perspectiva de género a lo largo de todo el proceso de investigación.
“Es fundamental abordar estos temas con sensibilidad y empatía hacia quienes han sufrido violencia de género”, subrayó la autoridad, indicando los recursos disponibles para recibir información y orientación en caso de ser testigos o víctimas. Está disponible el fono gratuito 1455 SernamEG Te Orienta, que opera todos los días de la semana, de 08:00 a 00:00 horas, donde cualquier persona, ya sea víctima o testigo, puede obtener información y atención inicial por parte de profesionales especializados en este ámbito.
Además, Carrasco enfatizó que es “vital proteger a las mujeres que se atrevan a denunciar, ya que hacerlo es un proceso difícil y es crucial mostrar empatía hacia una situación tan compleja como la que enfrentan las mujeres víctimas de violencia de género.”
Es importante recordar que quienes deseen realizar una denuncia pueden hacerlo en Carabineros al 133 o acercándose directamente a las comisarías; también pueden llamar al fono 134 de la Policía de Investigaciones o acudir al Ministerio Público.
Relacionado
Con Información de pagina19.cl