El director ejecutivo de Déficit Cero, Sebastián Bowen, comentó sobre la problemática de los asentamientos ilegales en Chile, en relación con la reciente decisión judicial sobre el desalojo de la megatoma de San Antonio, cuya fecha límite establecida por la Corte de Apelaciones de Valparaíso es el 27 de febrero.
En una entrevista con Radio Infinita, Bowen manifestó que “en los últimos 5 años, en promedio, al menos 100 personas diariamente se han trasladado a asentamientos irregulares en Chile. Esta tasa es alarmante y refleja una creciente desconfianza en los mecanismos institucionales para acceder a soluciones habitacionales.”
“Lo que estamos observando es que la política habitacional en Chile no ha logrado adaptarse a los cambios en la demanda. Después del estallido social de 2019, la confianza en las instituciones disminuyó, y esta situación se agravó durante la pandemia con el aumento de la liquidez debido al retiro del 10%, añadió.
“Hay una barrera institucional significativa, ya que contamos con un estado estructurado en base a carteras sectoriales que impide una planificación integrada”, concluyó el director de Déficit Cero.
Con Información de www.lanacion.cl