Comparativa entre la entrega de Checoslovaquia y la situación actual en Ucrania

Aparentemente insatisfecho con su plan de colonización de la Franja de Gaza, Donald Trump ahora propone entregar Ucrania a Vladimir Putin, sugiriendo mantener reuniones privadas con el líder ruso para encontrar una solución al conflicto, excluyendo a Volodimir Zelensky.

Así, aunque en una reciente conferencia en Múnich el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, afirmó que Trump busca una paz duradera, en el fondo muchos perciben esto como una rendición total de Ucrania a Rusia, evocando la entrega de Checoslovaquia a Hitler.

Este paralelismo histórico destaca la complicidad de Estados Unidos al respaldar a dictadores y muestra una Europa que se somete a intereses imperiales, lo que vacía de contenido la democracia liberal y dificulta la posibilidad de un mundo que respete el derecho internacional.

No podemos obviar otro paralelismo relevante: la complicidad de ciertos sectores de la izquierda, que, al igual que en la invasión soviética de Checoslovaquia, siguen callando y justificando la invasión rusa a Ucrania. Esto perpetúa un discurso binario de la Guerra Fría que perjudica a las naciones de todo el mundo.

El abandono de Ucrania, al igual que el de Checoslovaquia, por parte de diferentes sectores tanto de derecha como de izquierda, presenta un futuro sombrío mientras la estructura de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad, dominados por potencias imperiales con derecho a veto, permanezcan sin reforma.

Por lo tanto, ante la debilidad de la ONU, es crucial alzar nuestras voces en apoyo al pueblo ucraniano, con la misma determinación que mostramos por el pueblo palestino y sirio, ambos también sufriendo la devastación de sus países por intereses imperialistas.

Las cifras de la tragedia en Ucrania en los últimos tres años son alarmantes y reflejan el sufrimiento de su pueblo, aunque algunos prefieran ignorarlas: 15 millones requieren asistencia humanitaria, 10 millones han sido desplazados, hay 122,000 presuntos crímenes de guerra cometidos por Rusia y 20,000 niños han sido secuestrados por las fuerzas rusas (1).

Frente a esta dura realidad, los extremismos ideológicos no conducen a soluciones; más bien nutren a figuras como Trump y Putin, quienes exhiben su poder a expensas de la dignidad y la vida de miles de inocentes que necesitan nuestra solidaridad y movilización.

El silencio ante esta situación no solo nos convierte en cómplices de la crisis humanitaria en Ucrania, sino que abre la puerta a la invasión de cualquier país bajo pretextos arbitrarios, normalizando la ley del más fuerte en detrimento de una institucionalidad global que proteja a los pueblos.

Por esta razón, es fundamental presionar para que Ucrania forme parte activa de las negociaciones que Trump lleva a cabo de manera poco transparente con Putin. De lo contrario, el pueblo ucraniano podría quedar totalmente a merced del imperio ruso y su lógica colonial, lo que marcaría el fin de su soberanía.

No podemos dejar que el sufrimiento del pueblo ucraniano sea considerado un episodio irrelevante en su historia, mientras somos testigos pasivos de cómo Rusia y Estados Unidos se reparten el mundo ante nuestros ojos.

1: https://ukrainesolidaritycampaign.org/2025/02/15/with-munich-hitting-the-headlines-we-renew-our-calls-for-russian-troops-to-leave-ukraine/

Con Información de pagina19.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado