La diputada del Frente Amplio, Emilia Schneider, se pronunció sobre el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que ordena el desalojo de la megatoma en San Antonio.
En una entrevista con CNN Chile Radio, Schneider destacó que la situación no solo concierne a la protección de la propiedad privada, sino que también es crucial encontrar una solución humanitaria para las cerca de 10 mil personas que residen en la zona y que podrían ser desalojadas a partir del 27 de febrero. La parlamentaria hizo hincapié en la necesidad de cooperación entre los actores involucrados para proveer una respuesta habitacional a los afectados.
Además, respondió a las críticas del diputado Eduardo Durán (RN), quien acusó al Gobierno de falta de voluntad para solucionar el problema y lo relacionó con el caso de las Fundaciones. «Diputado, ¿sabe cuándo comenzó esta toma en San Antonio? Fue en el Gobierno de Sebastián Piñera,» replicó Schneider, añadiendo que «durante la administración de la derecha se hizo la vista gorda ante el surgimiento de esta toma», la cual tuvo su inicio en 2019.
La diputada recalcó que, aunque es fundamental cumplir con los fallos judiciales, también es imperativo asegurar una solución para las familias afectadas. En ese sentido, invitó a todos los sectores políticos a trabajar juntos y calificó los comentarios de Durán como «un tremendo oportunismo».
Con Información de www.elciudadano.com