Revelaciones sobre el cáncer de estómago
Un estudio reciente publicado en la revista Nature ha descubierto que el cáncer de estómago puede establecer conexiones eléctricas con los nervios sensoriales cercanos, utilizando estos circuitos para estimular su crecimiento y diseminación. Este descubrimiento marca la primera vez que se observa una interacción de este tipo entre el sistema nervioso y un tumor que no se encuentra en el cerebro, lo que sugiere que otros tipos de cáncer podrían utilizar mecanismos similares para proliferar en el organismo.
Hasta ahora, la investigación sobre el cáncer se había enfocado principalmente en cómo el sistema inmunológico y los vasos sanguíneos influyen en el entorno tumoral. Este nuevo estudio, sin embargo, señala que las conexiones nerviosas tienen un papel fundamental en la progresión de la enfermedad, lo que proporciona un nuevo enfoque para su tratamiento.
La influencia del nervio vago en el crecimiento tumoral
Bajo la dirección de Timothy Wang, catedrático de medicina digestiva de la Universidad de Columbia, el equipo de investigación halló que las neuronas sensoriales del nervio vago responden activamente a la presencia de células cancerosas en el estómago. Estas neuronas se infiltren en el interior del tumor como respuesta a una proteína liberada por las células malignas, conocida como Factor de Crecimiento Nervioso (NGF).
Una vez establecidas estas conexiones, el cáncer utiliza las vías nerviosas para generar señales eléctricas dentro del tumor, lo que favorece su desarrollo y expansión. “El sistema nervioso actúa con mayor rapidez que cualquier otro tipo de célula en el microentorno tumoral, permitiendo que los tumores se comuniquen de forma ágil y modifiquen su entorno para potenciar su crecimiento y sobrevivencia”, explicó Wang.
Posible tratamiento con medicamentos para la migraña
El descubrimiento de este mecanismo llevó al equipo a investigar si ciertos medicamentos inhibidores, concebidos originalmente para tratar migrañas, podrían bloquear esta conexión eléctrica entre el cáncer y los nervios sensoriales.
Los experimentos realizados en ratones mostraron resultados prometedores: estos fármacos lograron disminuir el tamaño del tumor, frenar su expansión y aumentar la supervivencia. Wang señala que el análisis de datos en pacientes con cáncer de estómago sugiere que este mismo proceso podría estar ocurriendo en humanos, lo que abre la posibilidad de nuevas terapias dirigidas a interrumpir la comunicación entre el sistema nervioso y los tumores.
Este descubrimiento representa un avance destacado en la investigación oncológica y podría transformar la manera en que se comprende y se trata el cáncer de estómago, ofreciendo nuevas opciones terapéuticas que van más allá de la quimioterapia y la cirugía.
Con Información de hoysantiago.cl