En 2022, CIPER publicó una investigación que relacionaba a la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) con la familia de Sebastián Piñera. Según sus hallazgos, en 2013 se destinaron aproximadamente 23.2 millones de dólares al Fondo de Inversión Privado (FIP) Minería Activa Tres, que utilizó esos recursos para desarrollar tres proyectos mineros: Pampa Camarones en Arica y Parinacota; Ciclón Exploradora en Taltal, Antofagasta; y Don Gabriel, con actividades en Coquimbo y Atacama.
La familia Piñera-Morel estuvo involucrada en estos proyectos a través de la sociedad de inversiones Santa Cecilia, que también invirtió en otros dos fondos privados: FIP Esperanza y Co Inversión Minería Activa Tres; estos últimos eran administrados por Larraín Vial y tenían participación en los mismos proyectos que recibieron financiamiento de Corfo.
En marzo de 2013, Corfo formalizó contratos con el Fondo de Inversión Privado (FIP) Minería Activa Tres, con el objetivo de promover proyectos mineros en diversas regiones del país.
De este modo, mediante esta línea de financiamiento, Corfo aprobó un préstamo de 23,2 millones de dólares que se destinaron efectivamente al desarrollo de Pampa Camarones en Arica y Parinacota; Ciclón Exploradora en Taltal, Antofagasta; y Don Gabriel, que opera en Coquimbo y Atacama.
Es importante señalar que la familia Piñera, a través de la Sociedad de Inversiones Santa Cecilia, participó en el proyecto minero Pampa Camarones mediante inversiones en Esperanza, Pampa Camarones y Co Minería Activa Tres, lo que les permitió involucrarse directamente en el desarrollo de esta iniciativa minera en la Región de Arica y Parinacota.
Con Información de www.elciudadano.com