Sao Paulo declara estado de emergencia sanitaria ante el incremento de casos de dengue.

Emergencia Sanitaria en Sao Paulo

El gobierno estatal de Sao Paulo, el más poblado de Brasil, declaró el miércoles una emergencia sanitaria debido al rápido aumento de casos de dengue y anunció nuevos recursos para controlar la propagación del virus.

Durante una rueda de prensa, el secretario de Salud regional, Eleuses Paiva, indicó que la medida tiene como objetivo asegurar que todos los municipios cuenten con la infraestructura necesaria para hacer frente al avance de la enfermedad, que se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.

Recursos para combatir el brote

Dentro del plan de contingencia, el gobierno destinará tres millones de reales a la adquisición de 110 nuevos equipos de fumigación, además de aumentar la disponibilidad de 32 millones de unidades de medicamentos, que incluyen sueros y fármacos para tratar la fiebre, con el fin de ayudar a los pacientes en las áreas más afectadas.

Sao Paulo, con una población de 44 millones de personas, ha reportado casi 200.000 casos probables de dengue desde el inicio del año, lo que representa más de la mitad del total nacional. Además, se han confirmado 102 muertes y 225 están bajo investigación, de acuerdo con datos del gobierno federal.

Factores Climáticos y Estrategias de Salud

Las autoridades han indicado que el incremento de casos está vinculado a las altas temperaturas y las intensas lluvias experimentadas en los últimos dos veranos, condiciones que favorecen la reproducción de los mosquitos transmisores.

Ante esta situación, el gobierno federal ha implementado un plan de contingencia que incluye la ampliación de un programa para inocular a los mosquitos con una bacteria que les impide transmitir el virus. Al mismo tiempo, una vacuna desarrollada por científicos brasileños está siendo evaluada por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, con la esperanza de añadir una nueva herramienta en la lucha contra esta enfermedad.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado