
El director del Centro Sismológico Nacional, Sergio Barrientos, alertó sobre el incremento en las probabilidades de que Chile sufra un terremoto de gran magnitud en los próximos años. En una entrevista radial, explicó que los registros históricos indican que el país experimenta un sismo de magnitud 8 o mayor aproximadamente cada 12 años, y ya han transcurrido diez desde el último gran evento de este tipo.
Barrientos precisó que, a medida que pasa el tiempo sin un terremoto significativo, las probabilidades aumentan considerablemente. «En este momento, las probabilidades están entre el 60 y el 65 por ciento», reveló, añadiendo que si en las próximas dos décadas no ocurre un sismo de estas características, la probabilidad podría ascender al 90%.
El especialista enfatizó que la amenaza sísmica en Chile es permanente, dado que un terremoto de magnitud 7,5 o superior podría ocurrir en cualquier momento y en cualquier región del país. En este contexto, instó a la población a estar preparada y a mantener la vigilancia ante la posibilidad de un evento telúrico de gran envergadura. «Es crucial que la comunidad mantenga medidas de prevención y que las autoridades continúen promoviendo políticas de mitigación para reducir los riesgos asociados a estos desastres naturales», concluyó.
Con Información de hoysantiago.cl