
El Gobierno de Chile, a través de los ministerios del Interior, Seguridad Pública y Agricultura, ha puesto a disposición dos aeronaves adicionales a las 77 que posee Conaf para la lucha contra incendios en el país. Estas aeronaves ayudarán a combatir los incendios registrados en Argentina, que ya han afectado 0,2 hectáreas de terreno chileno en Cochamó, Región de Los Lagos, tras una solicitud realizada por el país vecino a la Cancillería chilena.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, junto a la directora Ejecutiva de CONAF, Aída Baldini, anunció la situación. “Compartimos dos incendios, entre comillas, que se originaron en Argentina. Uno en la provincia de Neuquén, cerca del Parque Nacional de Villarrica, en San Martín de Los Andes, y otro más al sur, en nuestra hermosa Región de Los Lagos, especialmente cerca de Cochamó. Este incendio, impulsado por el viento puelche, está afectando la naturaleza y también podría amenazar a las comunidades locales”, explicó Valenzuela.
“El Ministerio de Agricultura argentino tiene un programa de combate de incendios forestales en colaboración con los gobiernos regionales, y se ha solicitado nuestra máxima colaboración. Asimismo, el gobernador de la Región del Biobío pidió que apoyáramos a Neuquén y a nuestros hermanos argentinos; por ello, se han puesto a disposición dos helicópteros muy eficientes, además del trabajo que realiza CONAF, que ya cuenta con centros de operación para enfrentar estos eventos”, añadió el ministro.
Las aeronaves incluyen un helicóptero Super Puma, que tiene una capacidad de 4,000 litros, y un helicóptero ligero equipado con un sistema llamado Leo System, capaz de liberar espuma, lo que lo hace ideal para las áreas boscosas. Ambas aeronaves están preparadas para operar con cuerdas largas de 50 metros para acceder a la vegetación densa”, informó Baldini, directora Ejecutiva de CONAF.
Respecto al incendio en El Manzano, se ha reportado que solo ha afectado 0,2 hectáreas de territorio chileno. Actualmente, se están utilizando dos helicópteros que pueden realizar descargas de agua en intervalos de dos a tres minutos, dada la proximidad de lagunas con agua, lo que optimiza la efectividad de las operaciones. Además, se ha establecido un puesto de mando en el sector El León para coordinar todas las actividades aéreas y la planificación en el terreno, donde se instalará un campamento con brigadistas”, agregó Baldini.
Finalmente, el ministro de Agricultura advirtió que “este fin de semana y el próximo se prevén altas temperaturas, entre 32 y 36 grados en la zona central, por lo que hacemos un llamado a la máxima prevención y responsabilidad”.
Con Información de desenfoque.cl