Este martes, el Parque Cultural de Valparaíso (exCárcel) emitió una respuesta a las críticas que ha recibido del ámbito artístico en relación a la duración de la exposición Te Amo, de la cantante Mon Laferte, que habría obligado a desplazar las muestras de otros artistas nacionales.
La controversia surgió tras la difusión de una carta firmada por más de 500 artistas, quienes protestaron por la desvinculación de Alonso Yáñez Avendaño, el Jefe de Programación de la institución.
Los firmantes señalan que Yáñez fue despedido por su insistencia en respetar las fechas y horarios acordados con los artistas que exhibían en el Parque Cultural, los cuales se vieron afectados por la larga duración de la muestra de Mon Laferte.
«Hemos sido testigos de cómo se han vulnerado estos acuerdos, favoreciendo a figuras del espectáculo como Mon Laferte, quienes han tomado prioridad en la programación, desplazando a artistas ya programados y reduciendo el tiempo de exhibición de sus obras. Este trato desigual no solo desmejora la situación de los artistas visuales, sino que también revela una gestión que prioriza intereses políticos y mediáticos sobre el verdadero compromiso con el arte y la cultura», expresa la carta.
Ante esto, los artistas exigen la reincorporación inmediata de Alonso Yáñez y el respeto absoluto por los compromisos establecidos. «La cultura no debe ser gestionada bajo criterios de espectáculo o conveniencia política. Demandamos transparencia, respeto y dignidad para quienes dedicamos nuestra vida y lucha al arte», concluyen.
Parque Cultural defiende a Mon Laferte
Desde el Parque Cultural de Valparaíso, descalificaron las críticas de los artistas, a quienes acusaron de intentar dañar la reputación de la cantante nacional. En un comunicado, la institución resaltó que la muestra de Mon Laferte ha atraído a casi cinco mil visitantes en menos de un mes, lo que llevó a la decisión de ampliarla hasta el 16 de marzo.
«Lamentamos que ciertos sectores intenten desacreditar a una artista tan importante como Mon Laferte; una creadora que no solo valoramos, sino a quien hemos nombrado nuestra Embajadora Cultural a nivel mundial», afirmaron.
«Reiteramos nuestro reconocimiento a su labor y nuestro compromiso con todos los artistas nacionales que necesitan apoyo constante para hacer visibles sus trabajos y contribuir al país desde una plataforma tan esencial como la cultura, a quienes hemos acogido y seguiremos respaldando con la misma firmeza de siempre», añadieron.
Por último, desde el centro cultural resaltaron que el 74% de sus actividades son gratuitas, y actualmente presentan dos exposiciones con acceso libre para el público: «La presencia de los ausentes», del periodista Nelson Muñoz; y la muestra «TOMA / Sub-urbe» del artista visual Nemesio Orellana Martínez.
Con Información de www.elciudadano.com