Se identificaron variaciones de hasta el 460% en la calidad de los lápices de colores.

Con la llegada de marzo, los gastos generalmente tienden a incrementarse por diversas razones, especialmente por las compras relacionadas al regreso a clases de niños y adolescentes.

En este contexto, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha lanzado una herramienta en su sitio web para que los apoderados puedan realizar cotizaciones de distintos productos, que incluyen útiles escolares, uniformes y calzado.

La herramienta de cotización de útiles escolares abarca un total de 34 empresas y más de 1.138 locales distribuidos en más de 200 comunas en Chile. Hasta el momento, se han recopilado alrededor de 584.985 precios de productos en diversas categorías.

Para utilizarla, se deben seguir estos pasos:

– Acceder al cotizador.

– Elegir una categoría (útiles, calzado o uniformes).

– Seleccionar la comuna, categoría y producto.

Los resultados mostrarán los artículos organizados de menor a mayor precio.

Con esta herramienta, los consumidores podrán comparar precios entre diferentes tiendas y comunas, facilitando decisiones informadas al momento de realizar las compras para el regreso a clases.

DIFERENCIAS DE HASTA 460% EN PRECIOS

Por ejemplo, en el caso de los lápices de colores de 12 unidades en formato hexagonal, se detectó una variación de precio de hasta 460,7%, con precios que oscilan entre $890 (Murano en Dimeiggs) y $4.990 (Faber Castell en Hiper Lider),
una diferencia que se observa también en comunas como La Florida, Melipilla, Puente Alto y San Bernardo.

Además, los lápices de pasta azul (pack de 3 unidades) mostraron una variación de hasta 58,8%, con precios entre $1.190 y $1.890, donde los precios más bajos corresponden normalmente a la marca Torre en Unimarc, mientras que los más altos son de la marca BIC en diferentes cadenas.

Por otro lado, los polerones escolares (tallas 10 y 16, 40% poliéster unitario) presentan una diferencia de hasta 172,9%, con un precio mínimo de $10.990 (URB Escolares en Jumbo) y un máximo de $29.990 (Maui en Hites), afectando a comunas como Antofagasta, Chillán y Copiapó.

En cuanto al calzado, se observan significativas diferencias según la comuna y el establecimiento, con variaciones de hasta el 150% en productos similares, sin tener en cuenta la calidad como un factor de comparación.

En comunas como Castro, Cerrillos, Huechuraba, La Calera, La Reina, Pucón, Punta Arenas y San Fernando, las zapatillas con cordón tienen un precio mínimo de $19.990 y un máximo de $49.990 en Falabella, lo que refleja una diferencia de $30.000. En cuanto a los zapatos con cordón, también disponibles en esas comunas, se presenta una variación del 72%, con precios que oscilan entre $24.990 y $42.990 en el mismo establecimiento.

Las diferencias de precio se deben a la calidad del producto y los materiales utilizados en la fabricación del calzado.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado