El subsecretario del Interior, Luis Cordero, informó que las negociaciones del Gobierno con los propietarios del terreno donde se encuentra la megatoma de San Antonio continúan activas, buscando una solución al desalojo ordenado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, programado para el próximo jueves 27 de febrero.
En una entrevista con Radio Cooperativa, Cordero comentó que “la situación de las tomas y la creación de campamentos es muy conflictiva, tanto por la ocupación ilegal de terrenos como por el establecimiento de asentamientos humanos”.
Asimismo, destacó que “esta es la ocupación más grande en Chile, con aproximadamente 4 mil familias y 10 mil personas”, por lo que el ministro Carlos Montes (titular de Vivienda) ha estado trabajando para encontrar una solución entre los ocupantes de la toma y los propietarios, que sea satisfactoria. Este proceso de diálogo y negociación sigue avanzando.
También mencionó que “el Estado ha estado solicitando prórrogas para el desalojo a los propietarios, pero la Corte ha dejado claro que el plazo máximo es el 27 de febrero. Las conversaciones adicionales con los dueños aún están pendientes”.
Además, hizo hincapié en que “no se trata solo del desalojo; la Corte ha impuesto varias condiciones. Si hay personas de grupos vulnerables, como niños, personas con discapacidad o adultos mayores, deben recibir un trato especial durante el desalojo”.
“Es necesario ofrecer soluciones de vivienda temporal para estas personas (…) y eso requiere de una logística considerable por parte del Estado”, concluyó.
Con Información de www.lanacion.cl