Verificación Rápida de Hechos: Análisis Objetivo y Serio.

Durante el intercambio de turistas que se produce cada febrero, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, fue entrevistada por La Mañana Informativa del canal 24 Horas. En esta conversación, destacó la creciente llegada de visitantes, particularmente de Argentina, así como la recuperación de destinos turísticos como la Patagonia y la región de Coquimbo.

Entrevista de Verónica Pardo en La Mañana Informativa.

Durante la charla, Pardo afirmó: «Los chilenos en América Latina somos los que más viajamos internacionalmente». La organización Fast Check CL verificó esta afirmación y la calificó como #Real. A continuación, te explicamos los detalles:

Los chilenos sí viajamos más que otros países de Latam

para sustentar este punto, utilizamos la herramienta Desgrabador del medio de verificación Chequeado, donde comprobamos en el minuto 13:20 que la subsecretaria Pardo confirmó que los chilenos son los que más viajan a nivel internacional en América Latina.

Para verificar esta información, Fast Check CL se comunicó con la Subsecretaría de Turismo, que confirmó la veracidad de los datos, provenientes de una reunión con ministros de turismo de las Américas.

Fotografías de la subsecretaria en la reunión ministerial de turismo en la región, obtenidas de la cuenta de X de la Subsecretaría de Turismo.

En abril de 2024, se llevó a cabo un seminario sobre turismo durante la conferencia “Wings of Change” de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) en Santiago de Chile. Este evento, organizado con la colaboración de la ONU Turismo, analizó el comportamiento turístico en la región.

Los datos de turismo

El seminario reunió a más de 400 representantes de la industria aérea, gobiernos y otros actores clave, incluyendo a la Subsecretaría de Turismo. Desde esta entidad, se proporcionó un gráfico de la “IATA Annual General Meeting”, el cual contiene los datos utilizados por la subsecretaria para respaldar su afirmación:

Gráfico de IATA basado en datos del Oxford Economics APF (Servicio de Previsión de Pasajeros Aéreos).

Desde la Subsecretaría de Turismo indicaron que Verónica Pardo participó en la reunión con otros ministros de América y que se presentó información sobre los porcentajes de viajes internacionales, donde Chile se posiciona como líder en la región.

Los países de Latinoamérica clasificados por cantidad de viajes internacionales anuales per cápita son los siguientes:

  1. Chile: 1,21 viajes
  2. Colombia: 0,78 viajes
  3. Perú: 0,65 viajes
  4. Argentina: 0,6 viajes
  5. Brasil: 0,45 viajes
  6. Ecuador: 0,44 viajes

Hay registros del evento

El 9 de abril de 2024, la Subsecretaría de Turismo publicó fotos y videos del encuentro con Peter Cerda, Vicepresidente Regional de IATA, y Gustavo Santos, Director Regional para las Américas de ONU Turismo, quienes discutieron las tendencias de turismo en la región (puedes leer el mensaje de Cerda aquí).

Estos contenidos fueron compartidos en su momento por la subsecretaría, IATA y otros ministros presentes (1,2) en el mismo esfuerzo conjunto:

Publicación de Verónica Pardo en su Instagram personal, en colaboración con la cuenta oficial de Subsecretaría de Turismo. Fecha: 10 de abril de 2024.

Además, IATA también informó sobre la reunión, compartiendo fotos de Peter Cerda en Santiago de Chile y publicando un resumen en una nota de prensa sobre la actividad.

Conclusión:

Fast Check califica este contenido como #Real. Los datos han sido confirmados por la Subsecretaría de Turismo y están respaldados por fuentes oficiales de IATA obtenidas de Oxford Economics, por lo que la información es veraz.

Fuentes:

Con Información de www.fastcheck.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado