El subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó la demanda presentada por la víctima de Manuel Monsalve contra la Subsecretaría del Interior por «actos y omisiones» tras el ataque sexual.
«La investigación penal sigue en marcha. Además, hay un sumario administrativo en manos de la Contraloría, y los abogados de la víctima han interpuesto una acción prejudicial, cuyos detalles fueron comunicados oportunamente a la Subsecretaría del Interior,» comentó el subsecretario.
«Estos documentos han permitido que el Consejo de Defensa del Estado responda. En este contexto, que es parte de la acción prejudicial, los abogados de la afectada han presentado una acción de tutela laboral que actualmente está en proceso,» explicó Cordero.
Según la denunciante, su acción legal no busca ninguna compensación económica, sino que el gobierno implemente todas las medidas necesarias para evitar que situaciones similares ocurran nuevamente dentro del Estado. El subsecretario también se pronunció al respecto.
«En el caso del Estado, la defensa legal de este asunto específico está bajo la responsabilidad del Consejo de Defensa del Estado, que ya ha asumido la representación del Fisco en la acción prejudicial. No tengo mucho más que añadir, ya que esto forma parte de un proceso que está siendo revisado por los tribunales,» añadió.
«Respecto a las acciones que ha tomado el Ministerio del Interior desde que ocurrieron los hechos, son de dominio público. El Ministerio ha informado sobre cada una de ellas ante las comisiones del Congreso, ya sea en la sesión especial de la Cámara de Diputados, en las sesiones de la Comisión de Mujer, la Comisión de Seguridad Pública y la Comisión Investigadora, donde cada autoridad del Ejecutivo que ha comparecido ha proporcionado la información requerida,» argumentó Cordero.
Finalmente, el subsecretario concluyó: «Las reflexiones, autocríticas y medidas adoptadas, así como las omisiones que pueden haber existido, son antecedentes entregados a la comisión investigadora. Solo quiero enfatizar que la situación de la víctima ha sido una preocupación constante del Ejecutivo, y en particular del Ministerio del Interior, y que su contrato sigue vigente.»
Con Información de www.lanacion.cl