El Festival de Viña del Mar está a la vuelta de la esquina y la pareja de animadores formada por Karen Doggenweiler y Rafael Araneda está lista para subir al escenario de la Quinta Vergara. Para Karen, esta edición marca su debut como presentadora del evento.
Por esta razón, junto a su colega han estado dedicando tiempo y esfuerzo a su preparación, destacando la importante ayuda de la fonoaudióloga Bárbara Carvajal, quien ha estado asesorando a los animadores en técnicas vocales desde hace varias semanas, en el marco de Viña 2025.
Bárbara, de 34 años, se especializa en la voz dentro de la fonoaudiología y comenzó su carrera en televisión en el programa Rojo, el calor del talento de TVN en 2018. Desde entonces, ha colaborado con los últimos animadores del festival de la Ciudad Jardín, como María Luisa Godoy, Martín Cárcamo y Francisco Saavedra.
¿Cuál es el papel de Bárbara con los animadores del Festival de Viña?

Acerca de Karen Doggenweiler, rememora que «lo primero era preguntarle qué tan cómoda se sentía con su propia voz. Como ya había participado en festivales anteriores, le pregunté cómo se había sentido y si había enfrentado algún inconveniente vocal o si había algo que quisiera mejorar».
Posteriormente, la fonoaudióloga expresa que «mi propósito es ayudarla a mantener una voz óptima durante todo el evento, es decir, del 1 al 6, asegurando así que su voz permanezca en buen estado. Lo primordial es que siempre esté bien».
¡Ya estamos en X (Twitter)! Síguenos para estar al tanto de las últimas novedades en el mundo del espectáculo.
Bárbara Carvajal también destaca que «otro aspecto fundamental es preservar el estilo del animador y, simultáneamente, asegurar que su voz esté saludable, lo que le permitirá desempeñar su labor de la mejor manera. En seis noches, eso representa un gran reto, que no todos los festivales ofrecen». Además, añade que «Karen empezará a las 9 de la noche y finalizará cerca de las 4 de la mañana, lo que implicará una considerable carga vocal durante toda la jornada«.
De cara a Viña 2025, la profesional aclara que «mi objetivo es asistirla en lo que necesite en cada momento, ya que puede que se enfrente a problemas de salud o dolores musculares, lo cual suele afectar la zona de la voz: cuello, espalda o mandíbula… y debemos estar preparados para atender esos malestares y ayudarla a mantener su voz lista para los ensayos y presentaciones, así como realizar ejercicios de recuperación cada mañana. Es fundamental ‘resetear’ su voz para que vuelva a estar en óptimas condiciones, asegurando que su laringe esté bien posicionada y sin inflamaciones o signos de fatiga. Todo esto permitirá que Karen cuente con una voz óptima para afrontar el escenario cada noche».
Con Información de www.limalimon.cl