Las fuertes lluvias y precipitaciones relacionadas con el “invierno altiplánico” han generado un impacto considerable en la provincia de El Loa, ubicada en la Región de Antofagasta. Estas condiciones climáticas han causado interrupciones en el tránsito vehicular, debido a nevadas, deslizamientos de tierra y cortes de rutas por el desbordamiento de aguas. Además, ha sido necesario cerrar varios pasos fronterizos.
Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) ha optado por actualizar la alerta temprana preventiva debido a las precipitaciones y tormentas eléctricas en El Loa, así como en las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal. Esta medida, que rige desde el 15 de enero, se mantendrá en los próximos días.
¡El invierno altiplánico ya está presente en el Complejo Fronterizo #Chungará en la región de Arica y Parinacota! ❄️❄️❄️❄️
Nuestros colegas en ese crucial punto de control comparten imágenes de este fenómeno climático característico de la temporada. pic.twitter.com/OCtdtGGYbe— Aduanas de Chile (@AduanaCL) 12 de febrero de 2025
Como resultado de estas condiciones climáticas, se ha ordenado el cierre de los pasos fronterizos Hito Cajón y Jama. Por otro lado, Ollagüe se mantiene operativo, pero exclusivamente para vehículos ligeros.
En contraposición, los complejos fronterizos Sico y San Pedro continúan abiertos al público, funcionando de 8:00 a 18:00 horas.
El informe también advierte sobre una alta probabilidad de remociones en masa en la cordillera y precordillera, por lo que se sugiere extremar las precauciones al transitar por estas áreas.
🌨️Y comenzó a nevar en el altiplano
Intensas nevadas han afectado el complejo fronterizo Chungara y el Parque Nacional Lauca, un fenómeno recurrente en esta época. ☃️ #Arica #Chile #aricayparinacota #aricaesbacán pic.twitter.com/ze0Z2DXB5j— Arica Es Bacán (@arica_es_bacan) 11 de febrero de 2025
En San Pedro de Atacama, la entidad ha activado un plan de emergencia para intensificar el monitoreo y la limpieza de caminos utilizando maquinaria, debido al desbordamiento del río San Pedro.
El alcalde de la comuna, Justo Zuleta, confirmó tras una reunión del Comité para la Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid) que el río se desbordó brevemente, pero la situación fue controlada rápidamente.
Entre las áreas más afectadas se encuentra Quitor, en las afueras, donde el desbordamiento inundó una vivienda. Asimismo, en la ruta hacia Collo, un vehículo fue arrastrado por el flujo de agua tras quedar atrapado.
En relación a los afectados, la delegada presidencial provincial de El Loa, Rachel Cortés, informó que 14 personas fueron trasladadas a un albergue en San Pedro de Atacama. Según el alcalde Zuleta, 11 de ellas son residentes de la vivienda anegada en Quitor.
“Hemos enfrentado algunas dificultades con nuestras rutas, tanto internas como las principales de la provincia de El Loa, pero estas han sido atendidas por Vialidad. Hasta ahora, solo tenemos una que se encuentra en condiciones críticas, que es la CH-21“, concluyó la autoridad.
Con Información de www.lanacion.cl