El Servicio Electoral de Chile (Servel) tomó una decisión que impacta directamente al Frente Amplio, al retener un aporte de $257 millones que correspondía al último trimestre del año pasado. Esta medida se debió al rechazo de algunos gastos en el balance auditado del año 2023.
Servel revisó las finanzas de los partidos Convergencia Social (CS) y Revolución Democrática (RD) antes de que se consumara su fusión en marzo de 2024. Este suceso marca la primera vez, desde su creación, que el Frente Amplio enfrenta una situación de este tipo.
Los gastos de CS se han contabilizado en $1,7 millones, principalmente destinados a actividades como: “Gran peña del trabajo, conversatorio sindical, agitación y propaganda en regiones, peña del trabajo frente a trabajadores” ($554 mil), compra de alimentos e insumos ($505 mil), centro de acopio ($300 mil) y una olla común con comunidades mapuche ($215 mil).
En líneas más modestas, se encuentran gastos como un stand de agitación y propaganda/stand para niñeces ($101 mil), la celebración del “18 chico” ($41 mil), y un almuerzo “después de Romería para voluntaries de seguridad” ($40 mil).
De acuerdo con lo informado por el diario La Segunda, el FA declaró: “Como Frente Amplio, estamos viviendo un proceso de fusión de dos grandes partidos, Revolución Democrática y Convergencia Social, que no solo implica cambios políticos y orgánicos, sino también administrativos y financieros, lo que ha representado un gran desafío”. Además, dijeron confiar en obtener la aprobación del balance.
Los gastos de Revolución Democrática
La situación de RD es diferente, ya que se identificaron gastos que suman $12.389.616 millones y que no cumplen con lo estipulado en el artículo 2 de la Ley de Partidos Políticos. Este monto incluye $3,6 millones destinados a servicios de catering —tablas de aperitivos, desayunos, chorizos a la parrilla y 100 empanadas; además de $66 mil en salsa de alcachofa, té y jugos.
También se reportan $723 mil en servicios de cafetería, que abarcan sándwiches, tortas y una tabla mixta, así como $550 mil en “servicios de coffee almuerzo para 65 personas”, entre otros gastos.
Desde el FA comunicaron a La Segunda: “Durante noviembre y diciembre también estábamos rendiendo cuentas de la campaña, por lo que no solo hubo dificultades de los partidos en general para responder a los requerimientos de Servel, sino también atrasos por parte de Servel”.

Con Información de www.fastcheck.cl