El icónico bar y restaurante La Piojera, establecido en 1896 y localizado en Aillavilú 1030, se enfrenta a un panorama difícil. Su estratégica ubicación cerca de la Estación Mapocho y el Mercado Central lo había convertido en un lugar concurrido y de gran afluencia. Sin embargo, debido al reciente aumento de la inseguridad en la zona, este emblemático establecimiento se ve obligado a considerar otras alternativas.
Mauricio Gajardo, representante de la empresa, comentó a The Clinic que desde el año pasado han estado analizando la posibilidad de trasladarse a otra comuna: “Hemos intentado cambiar el enfoque del negocio, pero hemos constatado que en otras administraciones no puedes alterar la naturaleza de tu empresa. Deseábamos diversificar nuestras actividades, pero encontramos obstáculos. Así que, ¿cuál es la mejor opción? Cambiar de ubicación”, explicó.
Después de reabrir tras la pandemia, La Piojera experimentó pérdidas del 60%, señaló Gajardo, quien subrayó que, aunque el negocio sigue operando, aún no ha logrado recuperarse. Asimismo, mencionó que el escaso flujo de clientes ha llevado a la empresa a cerrar hasta cinco horas antes de lo habitual.
“A las ocho o nueve de la noche ya no hay público. Antes, mi negocio cerraba a la una o dos de la mañana, y había que pedir a la gente que se retirara. Ahora, en cambio, estoy cerrando a las siete o siete y media, ya que no hay clientela”, afirmó.
A pesar de la llegada de Mario Desbordes a la alcaldía de Santiago, las medidas de seguridad implementadas, como aumentar la fiscalización en el Paseo Puente y cerrar una de las entradas de la estación de metro Cal y Canto, no han sido suficientes para que La Piojera pueda recuperar su horario habitual de operaciones.
Gajardo comentó que lo que ha hecho el alcalde “es incrementar la seguridad, pero la gente no lo sabe, no se ha comunicado que hay más seguridad, y debido al estigma que tiene el barrio, las personas no vienen. Además, en el centro no hay mucho atractivo”.
En este contexto, La Piojera está evaluando una nueva ubicación en Las Condes o Providencia, comunas que consideran más seguras y con un mayor flujo de público. “Estamos en conversaciones. No puedo revelar el lugar, pero existen dos opciones que estamos analizando y hemos estado en negociaciones durante un tiempo considerable; no es algo que vaya a suceder de la noche a la mañana”, concluyó Gajardo.
Con Información de www.elciudadano.com