El anuncio realizado la semana pasada sobre el retiro permanente del monumento al General Baquedano de su ubicación habitual ha generado divisiones en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), ya que no todos los miembros quedaron satisfechos con el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Obras Públicas.
Según informa El Mercurio este jueves, con el fin de discutir esta decisión y en respuesta a las críticas que suscitó, se convocó una sesión extraordinaria para hoy a partir de las 10:00 horas, motivada por la solicitud y el descontento de algunos miembros de la entidad.
El consejero Francisco Herrera, representante del Colegio de Arquitectos de Chile A.G. en el CMN, comentó que “la nueva reunión se solicitó principalmente para aclarar los términos del acuerdo que se aprobó en la sesión plenaria del miércoles pasado”.
“El comunicado emitido por la Subsecretaría de Patrimonio no proporcionó la claridad necesaria para informar a la ciudadanía sobre el alcance de lo aprobado en esa sesión”, agregó.
“El simbolismo que estamos proyectando a la comunidad con el retiro temporal o definitivo del conjunto escultórico de Baquedano confirma que el Estado actualmente no dispone de las capacidades ni de la voluntad para proteger y hacer cumplir la Constitución y sus leyes”, añadió Herrera.
El viernes pasado, el CMN anunció que la mayoría de sus miembros aprobó la solicitud del MOP para retirar el monumento del General Baquedano, tomando en cuenta las recomendaciones de Defensa, con el fin de restaurarlo y asegurar su preservación y exhibición pública.
Según el CMN, esta decisión facilitará la reagrupación del conjunto escultórico, que incluye el plinto, actualmente ubicado en Plaza Italia, y la escultura ecuestre del General Baquedano, que ha estado resguardada en el Museo Histórico y Militar de Santiago desde 2022.
La solicitud, que recibió 14 de 17 votos a favor, forma parte del proyecto Nueva Alameda, destinado a revitalizar el eje principal de la capital mediante iniciativas de infraestructura y mejora urbana, específicamente en relación con las obras que buscan renovar Plaza Italia, creando una nueva plaza cívica con más de 8.750 m² de áreas verdes, actualizando la iluminación y rediseñando el flujo de tránsito peatonal y vehicular.
Durante la sesión del Consejo, se presentaron tres posibles ubicaciones sugeridas por el Ministerio de Defensa y el Ejército para reubicar el monumento en Santiago: la Plaza Ercilla, al lado del Edificio Bicentenario de la Comandancia en Jefe del Ejército; frente a la Escuela Militar, en el bandejón central de Américo Vespucio; y en el bandejón central de la Alameda, donde actualmente se encuentra el monumento al General Manuel Bulnes.
Según lo estipulado en el acuerdo del Consejo, antes de proceder con el traslado, será necesario realizar estudios técnicos, ensayos y análisis científicos. Posteriormente, se enviarán los antecedentes pertinentes para autorizar las labores de restauración, traslado e instalación definitiva del monumento.
Con Información de www.lanacion.cl