Se informa que un individuo que se hacía pasar por damnificado en Valparaíso también confrontó a la alcaldesa de Valdivia.

Durante el año 2024, en el marco de la Cuenta Pública Participativa en la que participó el delegado presidencial de Los Ríos, Luciano Quintana Ferreira, quien es un pinochetista y autodenominado falso damnificado por el megaincendio ocurrido hace un año en Valparaíso, asistió a la actividad para abordar un desalojo que afectaba al “último pulmón verde” del área de Niebla, responsabilizando a la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann (FA), por impulsarlo.

En ese contexto, de manera inesperada, Quintana se presentó ante el público como vocero de las comunidades indígenas de la costa, afirmando ser descendiente de una de las tres familias más antiguas del lugar y nieto de Genaro Miranda Huala y Catalina Coñoecar Millalonco. “Mi familia ha mantenido en su poder, por más de cien años, el último pulmón que queda en Niebla frente a la playa grande”, declaró al hacer su intervención.

Más adelante, Quintana Ferreira -quien no comparte apellidos con la familia mencionada- denunció que desde la administración municipal se había optado por desalojar a más de cuarenta familias que supuestamente residían en la comunidad costera, afirmando que “hay otros vecinos que están afuera y otros que están protegiendo un desalojo previsto por la alcaldesa Carla Amtmann”, a quien descalificó como “la comunista”, a pesar de que ella pertenece al Frente Amplio.

Asimismo, comentó que se había establecido una colaboración “con todas las comunidades de la costa” para apoyar a las familias, señalando que desde la Alcaldía no habían respondido a las invitaciones para participar en conjunto: «Nosotros hemos invitado a la alcaldesa a distintos diálogos. Ella se ha negado a recibirnos (…) estas familias no son extranjeras, no son migrantes», afirmó sin ofrecer más detalles.

Aunque el desalojo se efectuó el 9 de julio del año anterior, las familias afectadas fueron reubicadas en un albergue, según lo confirmó el abogado de los damnificados al Diario de Valdivia.

Por otro lado, la Municipalidad de Valdivia se pronunció al respecto, afirmando a El Mostrador que no hay ninguna agrupación indígena o coordinadora de comunidades de la cual Luciano Quintana Ferreira sea representante.

En enero de este año, el municipio de Valdivia llevó a cabo una actualización del Plan Regulador Comunal (PRC), abarcando tanto el sector rural como el urbano de la ciudad. Además, se inició una Consulta Indígena en colaboración con representantes de las comunidades mapuche de Valdivia.

Con Información de www.elciudadano.com

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado