El FBI revela más de 2.400 documentos inéditos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy.

 

El FBI publicó más de 2.400 nuevos documentos relacionados con el asesinato de John F. Kennedy, el expresidente de Estados Unidos. Esto fue posible gracias a la orden ejecutiva del entonces presidente Donald Trump, quien solicitó la divulgación de toda la información disponible sobre el caso.

Estos documentos, que abarcan más de 14.000 páginas, no habían sido previamente revelados y contienen evidencia «nunca antes vista» sobre la muerte de Kennedy, según un comunicado de la agencia citado por medios estadounidenses.

En 2023, la administración de Joe Biden anunció la finalización por parte de los Archivos Nacionales de la revisión de la información clasificada asociada con el magnicidio, afirmando que ya se había publicado más del 99% de los documentos.

Justo días después de asumir la presidencia, Trump firmó un decreto para desclasificar archivos no solo relacionados con el asesinato de Kennedy, sino también con los de Martin Luther King Jr. y Robert F. Kennedy, su hermano y exfiscal general. La Casa Blanca subrayó que la transparencia en estos casos es de interés nacional, afirmando en su sitio web que tanto las familias afectadas como el público merecen «verdad y claridad».

El asesinato de JFK

John F. Kennedy fue presidente de Estados Unidos desde el 20 de enero de 1961 hasta el 22 de noviembre de 1963, cuando fue asesinado en Dallas, Texas, mientras viajaba en un automóvil descapotable. La investigación oficial concluyó que Lee Harvey Oswald, un exfrancotirador de la Marina, fue el responsable, actuando solo, aunque numerosas teorías de conspiración han puesto en duda esta versión.

Su hermano, Robert F. Kennedy, quien también fue fiscal general y senador, fue asesinado el 5 de junio de 1968 en el Hotel Ambassador de Los Ángeles, poco después de ganar las primarias demócratas en California. Su hijo, Robert F. Kennedy Jr., fue nombrado secretario de Salud por Trump durante su administración.

Dos meses antes del asesinato de RFK, en abril de 1968, Martin Luther King Jr., una de las figuras más destacadas en la lucha contra la segregación racial en Estados Unidos, fue asesinado en el balcón del hotel Lorraine en Memphis, Tennessee.

Trump prometió liberar estos documentos durante su campaña y reafirmó su compromiso tras asumir el cargo, en un evento masivo celebrado en el estadio Capital One Arena de Washington.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado