La cuenta regresiva ha comenzado para una nueva edición del Festival Latino Más Grande del Mundo, y con ello, llega el momento de descubrir a los artistas que competirán por la codiciada Gaviota de Plata. Para Renata Flores, representar a Perú es un gran honor que marcará un hito en su carrera musical. Su actuación tiene como objetivo conectar las raíces de su tierra con el mundo y transmitir mensajes de fortaleza a su pueblo natal.
Kuti Tika (que significa «Vuelve a florecer» en quechua) es el título de la canción con la que Renata hará su presentación en la Quinta Vergara. Esta composición original, inspirada en las vivencias de su tierra natal, Ayacucho, transmite un mensaje de esperanza y resiliencia. La joven artista desde su perspectiva, anima a los jóvenes andinos, afrodescendientes y de cualquier etnia a reencontrarse con su identidad y florecer sin miedo y con orgullo.
El sencillo que presentará en el escenario de Viña 2025 mezcla rap con letras en quechua, proveyendo una interpretación vocal emocionante y celebrando las raíces culturales de Perú con una fusión de modernidad y tradición. Originaria de Ayacucho, la cantante llega al festival acompañada por la compañía de música Altafonte.
Trayectoria musical
Renata Flores, apodada “La Reina del Rap en Quechua” por el diario The New York Times, inició su carrera musical a los 14 años y desde entonces ha ganado reconocimiento internacional por sus composiciones que fusionan trap, pop urbano y música peruana. A los 16 años lanzó su primer sencillo Mirando la misma luna, y a los 19 presentó su primer álbum ISQUN, con el que ha realizado presentaciones en distintos países de Norteamérica, Europa y Sudamérica.
¡Ya estamos en X (Twitter)! Síguenos para estar al tanto de las últimas novedades en el mundo del espectáculo.
Originaria de Ayacucho, una región en la sierra andina de Perú, Renata ha logrado reivindicar y promover la lengua quechua, su pueblo y la cultura andina a través de su arte, conectando sus raíces con oyentes de todo el mundo.
Ella figura en la lista de “100 latinas más influyentes del mundo” de la revista ¡Hola!. También fue reconocida como una de las “50 mujeres más poderosas del Perú” por Forbes. En julio de 2023, la compañía Spotify Colombia la nombró embajadora de Equal, un programa de la plataforma enfocado en promover la visibilidad de mujeres artistas a nivel mundial. Su imagen tuvo una destacada proyección en la pantalla de Time Square en Nueva York.
Con Información de www.limalimon.cl