La Corte de Apelaciones de Temuco ha ratificado la condena de 5 años de prisión que se sumará a las penas que ya cumple el exfiscal militar ad hoc de la dictadura en Cautín, Óscar Alfonso Podlech. Este último fue declarado culpable del delito de apremios ilegítimos que resultaron en la muerte de Victoriano Segundo Fernández Coloma, un hombre de 28 años, ocurrida en diciembre de 1973 en Temuco.
En una resolución dividida (causa rol 1.083-2024), la Segunda Sala del tribunal de apelaciones desestimó cualquier infracción relacionada con la sentencia cuestionada, la cual fue emitida en mayo de 2024 por el ministro en visita extraordinaria Álvaro Mesa Latorre.
Durante la fase de investigación, el ministro Mesa estableció que el 11 de septiembre de 1973, la víctima fue informada en su hogar de que debía presentarse al día siguiente en la Policía de Investigaciones de Villarrica.
Con el fin de eludir represalias, se presentó en el lugar indicado, donde fue arrestado de inmediato y luego trasladado, junto a otros detenidos, al Regimiento ‘Tucapel’ en Temuco, donde se encontraba la Fiscalía Militar bajo la dirección de Alfonso Podlech.
Una vez allí, Fernández fue sometido a brutales golpizas, torturas y descargas eléctricas, falleciendo durante uno de los interrogatorios.
La autopsia indicó que su muerte fue provocada por un shock causado por múltiples traumatismos en el tórax, abdomen y extremidades, además de mostrar signos de infarto reciente de miocardio. El informe concluyó que las lesiones contusas debieron ser ocasionadas por terceros.
El análisis histopatológico del miocardio también evidenció la presencia de infiltración lipoídica en algunas fibras miocárdicas, así como una leve reacción inflamatoria intersticial.
Se determinó que las lesiones contusas eran de forma irregular y debieron ser provocadas por un objeto que aplicara una fuerza moderada, posiblemente un arma o un objeto de uso doméstico.
La investigación sugirió que el estado de plenitud gástrica del occiso al momento de su muerte pudo haber influido significativamente en la severidad de la situación traumática que experimentó.
El cuerpo de Victoriano Segundo Fernández Coloma fue llevado a la morgue del Hospital Regional, desde donde pudo ser recuperado por su esposa y familiares.
Podlech y el encubrimiento del terror
El dictamen sostiene que estos lamentables sucesos debieron ser conocidos por el teniente en reserva y abogado Óscar Alfonso Ernesto Podlech Michaud, quien desde el 11 de septiembre de 1973 ocupaba el cargo de abogado asesor y fiscal militar ad hoc del Regimiento Tucapel de Temuco. Tenía la responsabilidad de interrogar a los detenidos y decidir su destino, poseyendo facultades decisorias y de orden dentro de las instalaciones de dicho regimiento.
Asimismo, en su papel de fiscal ad-hoc y asesor de la Fiscalía Militar, no presentó denuncias ni informó a la jerarquía militar o a otra autoridad sobre los delitos en cuestión, y no existe evidencia de que se haya llevado a cabo una investigación o un registro relacionado con estos actos.
La resolución citó a Aquiles Alfonso Poblete Müller, quien manifestó que: ‘el gran responsable de todo esto y quien decidía el destino de los detenidos era el abogado Alfonso Podlech, quien estaba a cargo de la Fiscalía Militar’”, se indica en la resolución.
En el ámbito civil, el tribunal determinó que el Fisco de Chile deberá pagar a la viuda de la víctima una indemnización de $100.000.000 (cien millones de pesos) por daño moral; mientras que cada uno de sus cuatro hijos recibirá la suma de $70.000.000 (setenta millones de pesos), que se pagará con los intereses y reajustes correspondientes.
Múltiples condenas por crímenes cometidos durante la dictadura
Es relevante recordar que en julio de 2008, Podlech Michaud, contra quien pesaba una orden de captura internacional, fue arrestado en el aeropuerto de Barajas en Madrid y extraditado a Italia, donde estuvo en prisión durante 970 días por su implicación en la desaparición del ciudadano italo-chileno Omar Venturelli.
En marzo de 2011, un tribunal en Roma le otorgó la libertad vigilada debido a su avanzada edad y a que no representaba un riesgo de fuga.
Sin embargo, el exfiscal militar de la dictadura, ahora de 89 años, ha recibido múltiples condenas por parte de la justicia chilena por su participación en crímenes de lesa humanidad durante el régimen de Augusto Pinochet, cumpliendo actualmente su condena en el penal Colina I, situado en la región Metropolitana.
La condena más reciente de 15 años y un día de prisión fue confirmada por la Corte Suprema en octubre de 2024, por los homicidios calificados de Pedro Ríos Castillo y Guido Troncoso Pérez, cometidos en septiembre de 1973, en la comuna de Temuco, en la Región de La Araucanía.
Con Información de www.elciudadano.com